Apps
Feliz 14° aniversario Twitter
Published
3 años agoon
En medio de la pandemia de coronavirus que ha paralizado a gran parte de los países occidentales, y que mantienen a sus habitantes recluidos en sus casas, Twitter resurge como uno de los principales canales de comunicación y vías para estar en contacto e informado sobre la evolución de la crisis sanitaria.
La red social, que registra estos días mayor actividad que de costumbre, cumple hoy 14 años de existencia. Pocos serán los que recuerden su aniversario, pero si muchos los que acudirán hoy a ella para conocer la última hora sobre la epidemia, para quejarse por lo difícil que les resulta sobrellevar la situación, para pedir ayuda o, simplemente, para entretenerse leyendo los mensajes que pasan por su timeline.
En estos 14 años Twitter ha cambiado por completo. Poco queda ya de aquella plataforma pensada para emitir mensajes cortos a través de SMS, de nombre Twttr, que echó a andar el 21 de marzo de 2006, cuando Jack Dorsey (confundador y todavía hoy CEO de la compañía) publicaba el siguiente mensaje.
just setting up my twttr
— jack 🌍🌏🌎 (@jack) March 21, 2006
En aquel entonces, no existía el pájaro Larry -icono de la compañía- y el color corporativo era el verde. No existían tampoco los hashtags, que llegaron años más tarde y porque un usuario -Chris Messina- los creó para ordenar la conversación que se produjo en torno a un evento informático. Tampoco la posibilidad de retuitear y, por su puesto, ni se pensaba en mensajes de 280 caracteres o en la posibilidad de retransmitir vídeo en directo a través del servicio.
Durante los 14 años de historia de Twitter la compañía ha visto cómo surgían otros competidores -Instagram o más recientemente TikTok entre ellos- y ha experimentado importantes crecimientos y también un férreo estancamiento entre los años 2015 y 2016.
Ahora Twitter posee 152 millones de usuarios activos en todo el mundo al día, una cifra sensiblemente menor a la que registra Snapchat y alejadísima de las que manejan Instagram o Facebook. Sin embargo, al fin es una compañía rentable, que superó por primera vez en su historia los 1,000 millones de ingresos en el último trimestre fiscal, aunque algunos accionistas continúan nerviosos y buscan la caída del actual CEO y un cambio radical en el modelo de negocio de la plataforma.
Corren tiempos convulsos para todos, también para Twitter, aunque la crisis del coronavirus le ha devuelto cierto protagonismo a la plataforma. ¿Cómo cambiará la red social en los próximos 14 años? ¿Y el mundo en general? Es difícil saberlo, la situación actual nos ha demostrado lo sumamente volátil y frágil que puede ser todo… pero es posible que de muchos de esos cambios sigamos enterándonos -o comentándolos- vía Twitter.
Relacionado
You may like
-
ChatGPT ya puede navegar por Internet, ayudarte a reservar vuelos entre otras funciones gracias al uso de Plugins
-
El alcance de la Ley Fintech en México a cinco años de su promulgación
-
Un nuevo personaje de THE KING OF FIGHTERS XV llegará esta misma primavera: KIM KAPHWAN
-
Revisión: Blade Assault, un juego de acción y aventura 2D llega a las consolas
-
Aprende, Ahorra, Gana en la Global Money Week 2023
-
Goodbye World se lanza en Xbox y PlayStation junto con ediciones físicas del juego