4K
VP9, el códec de vídeo de Google, recibe un fuerte apoyo por parte de los principales fabricantes
Published
7 años agoon

2014 será el año del 4K y las innovaciones continúan llegando. Hoy en TechCrunch informan sobre el apoyo de diversos fabricantes de hardware hacia el códec de vídeo gratuito y libre de royalties de Google, el VP9, uniéndose así al apoyo recibido por parte de Mozilla, de la propia Chrome, e incluso por el reproductor FFmpeg.
La lista de socios la compoenten ARM, Broadcom, Intel, LG, Marvell, MediaTek, Nvidia, Panasonic, Philips, Qualcomm, Realtek, Samsung, Sigma, Sharp, Sony y Toshiba. Las ventajas del soporte nativo del codec VP9 es clara, ya que no es necesario disponer de un decodificador por software, generando además menos consumo, lo que es ideal sobre todo para los productos portátiles. Quizás los dispositivos más potentes tengan suficiente con el software que lo decodifique, pero el soporte nativo vía hardware permitirá que disposiivos de gamas medias y bajas puedan reproducir vídeos de forma fluida sin resentirse en el rendimiento.
Google indica que la codificación de vídeos con VP9 ahorra cerca del 50% del ancho de banda en comparación con el códecl VP8 o el estándar H.264, apoyado también por los fabricantes de hardware y software, eso sí, mediante el pago de las correspondientes cuotas de licencias a MPEG LA.
El CES de este año, que abrirá sus puertas la semana que viene, veremos soluciones basadas en resoluciones de vídeo a 4K, donde estarán presentes LG, Panasonic y Sony mostrando que demostrarán a YouTube a dicha resolución de vídeo, y donde además, la propia YouTube indica estar trabajando con una serie de creadores de vídeos para conseguir que realicen grabaciones en esta misma resolución.
Sin duda, es un interesante impulso el que acaba de recibir el códec VP9, aunque todavía le queda a Google luchar por que los desarrolladores adopten el formato de imagen en WebP, basada en la misma tecnología.
Comparte esto:
Relacionado
Periodista, professor y fanático de la tecnología, los negocios 2.0, el mkt, y la música electrónica. Editor de los portales onedigital.info y pcformat.info http://www.onedigital.info

You may like
-
Gracias a la pandemia, Twitch se convierte en un interesante rival para Facebook y YouTube
-
YouTube elimina video de Donald Trump y restringe su cuenta
-
Disney+ lanza un avance de WandaVision con música original de la serie
-
5 aplicaciones imperdibles para seguir aprendiendo en el 2021
-
3 tendencias tecnológicas de seguridad para 2021 en México
-
Estos son los estrenos del viernes 4 de diciembre en Disney+