Arte y Cultura
OFFF llega a México con Telcel: El festival de creación y cultura post-digital
Published
7 años agoon

-
14 conferencias y 8 talleres con líderes internacionales de arte, tecnología y diseño.
-
15, 16 y 17 de agosto, en el Auditorio BlackBerry y Cocolab.
-
Se exhibirá “Compartir”, una representación artística que muestra el big data de Telcel.
México D.F, a 12 de agosto de 2013 – Los próximos 15, 16 y 17 de agosto se presentará en el Auditorio BlackBerry e instalaciones de Cocolab el festival OFFF México presentado por Telcel, evento reconocido internacionalmente por sus conferencias de tecnología, arte y diseño; y por reunir a diversos talentos que compartirán su conocimiento y experiencias para inspirar a futuros creadores.
OFFF nació hace más de una década en Barcelona y ha pasado por Cincinnati, Nueva York, Lisboa, Lille y París. OFFF se presentó el año pasado en la Ciudad de México y en su edición 2013, regresa con el apoyo de Telcel.
En esta ocasión, el OFFF México espera contar con cerca de 2 mil asistentes diarios, personas que comparten el gusto por la cultura digital, el arte y el diseño. El evento ofrecerá a los asistentes el espacio idóneo para compartir conocimiento y experiencias a través de 14 conferencias y 8 talleres, desde lo artesanal hasta lo digital: impresión en 3D, fabricación de hardware, creación de música, manipulación de imágenes, diseño de tipografías, cutout y stop motion.
Como parte de los contenidos del evento, Telcel, en colaboración con el estudio de creación digital Hotpixel, presentan “Compartir” una representación artística que mostrará la enorme cantidad de información que cruza continuamente a través de la Red de Telcel.
“En Telcel estamos muy entusiasmados con este evento porque una parte fundamental de nuestra visión es impulsar la educación y cultura digital en nuestro país. Queremos que los asistentes tengan la oportunidad de conocer de primera mano el desarrollo de ideas de líderes del diseño, artistas, ilustradores y personalidades del mundo creativo”, comentó Sergio Solórzano, Gerente de Mercadotecnia para Servicios de Valor Agregado de Telcel. “Los asistentes al evento podrán conocer nuevas formas de expresión con el diseño, el arte y la tecnología, todo ello en un mismo evento que permitirá el intercambio de experiencias”, agregó.
OFFF contará con la participación de importantes personalidades como Jessica Walsh, diseñadora gráfica, ilustradora y socia del reconocido estudio de diseño Sagmeister & Walsh de Nueva York; Julien Vallée, diseñador gráfico que crea imágenes dinámicas a partir de la elaboración artesanal y que combina lo hecho a mano con la construcción de escenarios a fin de crear mundos digitales; y Daito Manabe, artista visual y sonoro proveniente de Tokio, quien se encuentra permanentemente en búsqueda del lado creativo de la programación informática.
Con la organización y apoyo a eventos como Aldea Digital, Congreso Universitario Móvil Telcel y OFFF México, Telcel reitera su compromiso por impulsar la educación y cultura digital en México.
Para más información sobre el espíritu del evento, cultura post-digital, conferencias, talleres, artistas invitados, precios y horarios: www.offf.mx
Comparte esto:
Relacionado
Productor / Conductor de TV - Especialista en Nuevas Tecnologías Socio y Director de Contenido de los Blogs especializados de ONE Digital Services: RevistaGadgets.com , PCFormat.com.mx , AppsUser.net , MonchiTime.com , dragstermx.com, Rock-Stock.mx, ZOOMDigitalTV.com, JokingSquad.com , PabloBerruecos.com, damu.mx

You may like
-
PUBG celebra su cuarto aniversario con concurso de graffiti dentro del juego
-
Durante #CES2021 LG presenta experiencia interactiva para diseñar electrodomésticos
-
¿Buscas nueva computadora? Te damos los mejores consejos para comprar el equipo ideal durante el Buen Fin
-
América Móvil y Google Cloud amplían su colaboración al ofrecer Google Cloud Platform
-
Photoshop ofrece en su nueva versión filtros neuronales que pueden cambiar edad y expresión con unos pocos clics
-
Profesores especializados en enseñanza digital publican un decálogo para la mejora de la docencia en línea