Entretenimiento
Revisión: Souldiers un nuevo metroidvania 2D en 16 bits
Published
1 mes agoon

La creación de juegos es un verdadero arte, y muchas empresas independientes han encontrado en el estilo metroidvania una oportunidad de darse a conocer en el mercado.
Para empezar, muchos se preguntarán que es el estilo Metroidvania o Montevania, es simplemente un subgénero de videojuegos de acción-aventura basado en un concepto de plataformas no lineal, donde generalmente se incluye un gran mundo conectado que el jugador puede explorar, sin embargo, el acceso a parte del mundo se limita por puertas u otros mecanismos que solo se abrirán después que el jugador haya adquirido unos artículos especiales, herramientas, armas o habilidades en el juego.
Esta estilo fue el escogido por el desarrollador independiente Retro Forge Games para dar vida a Souldiers, un juego gráficamente atractivo y que aporta todos los elementos típicos del género, más algunas variantes al momento de realizar combates.
Historia
Souldiers nos narra a través de ilustraciones y cuadros de texto, un conflicto que amenaza al reino de Zarga. Un consejo de guerra decide actuar mediante una estrategia que luce bastante sospechosa, de tal forma que una parte de las tropas de Zarga es destinada a una región montañosa, donde se produce un accidente y los soldados quedan enterrados, quedando atrapados en una cueva. Entonces, de forma misteriosa, aparece una valquiria y presenta una posible salida, encaminarse al mundo de Terragaya, escenario de todo el juego de Souldiers.
Modo de juego
Comienzas con la selección de una clase para tu personaje el cual que no puede revertirse. Las opciones son: explorador, mago o arquero. Tu elección determina los movimientos de ataque y defensa de tu personaje, por lo que es importante escoger bien. Para este revisión escogimos al explorador, una clase que contiene una espada y un escudo. El explorador asesta fuertes golpes a corta distancia y utiliza su escudo no sólo a la defensiva, sino también a la ofensiva. Existe incluso la posibilidad de agacharse, defenderse y atacar, y con eso realizar poderosos contraataques. Es importante señalar que, al principio, el jugador sólo tendrá acceso a los movimientos más básicos. Hay un árbol de habilidades que introduce nuevas habilidades a medida que se avanza de nivel, diversificando la estrategia de combate después de un tiempo de juego.
Además del salto, hay un botón de esquivar/rodar que resulta esencial para los combates más difíciles. También hay dos tipos de ataque: uno débil y otro fuerte. Un elemento interesante para el combate son las armas secundarias, que tienen propiedades diferentes entre sí y un uso limitado. Estas «subarmas» pueden recogerse a lo largo del juego como botín de los enemigos o en cofres, pero en la práctica no están muy bien equilibradas (la mayoría de ellas causan poco daño y son insignificantes).
Dentro de la jugabilidad, Souldiers tiene su punto álgido de diversión en las batallas contra los jefes. Los combates contra ellos en las mazmorras implican una buena dosis de estrategia y habilidad. Cada combate requiere un estilo de lucha diferente. Otro aspecto importante dentro del juego es la exploración y la navegación por los entornos, y encontrarás que el mundo de Terragaya hay varios secretos y recompensas.
Existen diversas rutas y pasajes secretos, así como misiones secundarias que te proporcionan recompensas adicionales al jugador. Por otra parte, la navegación entre regiones se hace bastante fácil a través de los puntos de guardado en virtud de existir el teletransporte.
Conclusión
Souldiers es una interesante propuesta que ofrece curiosos escenarios y mucho mundo que para explorar. Su diseño retro de 16 bits será del agrado de los fanáticos del genero, ya que es posible una progresión que mejora la robustez del personaje, muchos enemigos que sueltan botín, diversas misiones secundarias, cofres secretos, entre otros elementos típicos de los RPG. No podían faltar la resolución de acertijos y una historia interesante. Al ser una aventura bastante larga,hay mucho contenido oculto que descubrir lo que te mantendrá entretenido por un buen tiempo.
El juego esta disponible para PC (Steam, GOG, Epic), Switch, Xbox y PlayStation.
Relacionado
You may like
-
Learnability, ¿por qué la cultura de aprendizaje es tan importante para el éxito?
-
Matemáticas y ciencia: las llaves para ser parte de las carreras del futuro
-
Día Mundial del E-Book: la tecnología que ha cambiado nuestros hábitos de lectura
-
Cómo mejorar tu transmisión con tu GeForce RTX
-
Podcast ONE: 1 de julio de 2022
-
Episodio 3 de Sonic Origins Speed Strats ya está disponible