Comunicados de Prensa Especificaciones Gadgets Gaming Hardware Internacional Lanzamiento Laps/Desk/Tablets Software Televisión Tendencias Video Videojuegos
Noticias de NVIDIA en COMPUTEX: F1 22 y HITMAN 3 encabezan la lista de 12 nuevos juegos con DLSS. También nuevos portátiles GeForce y pantallas G-SYNC de 500 Hz.Published
2 meses agoon
Presenta la AIMX el estudio “Búsqueda de Empleo por Internet en México 2021”.
Ciudad de México a 06 de abril de 2022- Las tendencias de digitalización y el uso de las plataformas digitales son una realidad en el país. El uso de smartphones sigue siendo la principal tendencia para buscar empleo, tal es así que el 66% de las personas tiene instalada un app de alguna bolsa de trabajo y el 55% revisó vacantes en sus redes sociales, de acuerdo con el estudio “Búsqueda de Empleo por Internet en México 2021”, que se presentó en el marco de la Feria de las Pequeñas y Medianas Empresas (FEPYME) durante la participación de la Asociación de Internet (AIMX).
Asimismo, el estudio señala que durante el 2021 el 62% de los mexicanos buscó empleo a través de sus teléfonos inteligentes, 17% más respecto al año anterior.
“La pandemia de COVID-19 transformó la vida de todos, el uso de soluciones digitales, apps y smartphones para la búsqueda de empleo aumentó notoriamente. Por su parte, los reclutadores incrementaron el uso de la tecnología para sus procesos, pues contactaron a los candidatos a un puesto laboral a través de sus teléfonos móviles y WhatsApp”, comentó Sergio Porragas, vicepresidente del Comité de Capital Humano de la AIMX 2019-2021.
Otros datos importantes
· 85% de los internautas busca empleo incluso cuando cuenta con uno · 60% de los empleados percibe un salario menor a 15 mil pesos · 87% de las empresas busca talento en las bolsas de trabajo · Las principales bolsas de trabajo son: OCCMundial, Computrabajo e Indeed. · 6 de cada 10 candidatos obtienen entrevistas gracias a las bolsas de trabajo |
Lo anterior agiliza los métodos de reclutamiento para los buscadores de talento, pues a partir del uso de herramientas tecnológicas, como las videollamadas, han acelerado este proceso y ahora les toma 4 días en promedio en gestionar la primera entrevista con los candidatos.
En cuanto a los factores que son más relevantes para un candidato en la búsqueda de un empleo, 69% señaló que busca oportunidades de desarrollo profesional, un 67% quiere un mayor sueldo y un 63% desea prestaciones en su próximo empleo. En contraste, los reclutadores buscan en su talento humano, experiencia laboral, así como aptitudes, habilidades y competencias.
No obstante, aunque la pandemia impulsó la digitalización y el teletrabajo – home office –, durante el 2021, al comenzar la apertura de negocios y la nueva normalidad, la implementación del home office disminuyó; en 2020 el 67% de las empresas usaba esta modalidad de trabajo en comparación al 22% en 2021.
“Este estudio revela grandes hallazgos, a pesar de la mayor adopción de las plataformas digitales para buscar empleo, la implementación del home office que se había adoptado al inició de la pandemia, cambió. Ahora vemos que el trabajo flexible o híbrido es la tendencia, ya que en 2021 el 33% de las empresas ofreció horarios flexibles frente al 27% que lo hizo en 2020. Esto refleja que las compañías se están adaptando a las nuevas necesidades laborales y generan acciones dirigidas al bienestar del talento humano”, señaló David Centeno, integrante del Comité de Capital Humano de la Asociación.
Entre otros resultados, el análisis destaca que las Pymes están ofreciendo más beneficios emocionales, el 44% ofrece trabajo en casa, 44% menciona tener horarios flexibles, y un 60% expresa tener ambientes laborales equilibrados. Esto se diferencia de las grandes compañías, las cuales brindan más beneficios económicos y herramientas de trabajo.
Por su parte, el estudio “Búsqueda de Empleo por Internet en México 2021” enfatiza que el 59% de los buscadores de empleo son hombres, frente al 41% de mujeres; el rango de edad que más busca empleo es de los 25 a 39 años, de ellos, el 60% tiene un nivel de escolaridad equivalente a una licenciatura.
Tanto Centeno como Porragas, expertos en gestión de talento humano, concuerdan en que, las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), impulsarán la búsqueda de empleos, lo anterior mediante las sinergias entre empresas, bolsas de trabajo, reclutadores y headhunters.
—–
Mayor información sobre el estudio
Para obtener los datos anteriores se levantó una encuesta entre 10,864 buscadores de empleo y 351 empresas, durante diciembre de 2021 y febrero de 2022, tuvo un alcance nacional y se usó la metodología CAWI Autoadministrada.
La industria del cine continúa con su recuperación después de la pandemia mientras que Netflix comienza a perder mercado
Viaja a través del tiempo: Redescubre 5 Libros ganadores del premio Pulitzer
4 tips que nadie te ha contado para planear unas vacaciones de verano fantásticas
Mitos y realidades en torno a las tarjetas de pagos corporativos
Noticias de NVIDIA en COMPUTEX: F1 22 y HITMAN 3 encabezan la lista de 12 nuevos juegos con DLSS. También nuevos portátiles GeForce y pantallas G-SYNC de 500 Hz.
Google presenta una herramienta de Inteligencia Artificial que genera imágenes a partir de un texto
Disfruta de “La conjura de los necios” y otros títulos reconocidos con el premio más ilustre para los escritores en...
El mundo empresarial demanda una mayor atención en necesidades como inmediatez, transparencia y seguridad en sus gastos internos.
Dandy & Randy DX es una aventura con estilo pixeleado que recuerda a los viejos juegos de los años 80s.
Hoy durante la conferencia magistral de NVIDIA COMPUTEX 2022, mostramos cómo el impulso de RTX continúa creciendo, con el aspecto...