Connect with us

Comunicados de Prensa

¿Tienes un negocio familiar y sobrevivió a la pandemia? ¡Excelente! Ahora descubre cómo hacerlo crecer

Published

on

¿Tienes un negocio familiar y sobrevivió a la pandemia? ¡Excelente! Ahora descubre cómo hacerlo crecer

Desde 2017, las empresas familiares son el principal motor económico en México, ya que generan el 60% del PIB nacional.

Ciudad de México. 25 de octubre de 2021.- Las estadísticas de las PyMES en México durante el primer año de la pandemia nos hablan de poco más de un millón de comercios cerrados y tres millones de sobrevivientes. Tomando en cuenta que, desde hace menos de cinco años, más del 80% de estos comercios son de tipo familiar, es necesario enfatizar en ellos, especialmente si después de este tiempo de incertidumbre han logrado mantenerse en pie.

Dichos negocios han demostrado ser piezas clave en la recuperación económica y laboral de México. Hoy, aquellas que han enfrentado pérdidas derivadas de la actual situación de salud, requieren herramientas para retomar su movimiento y pensar en crecimiento a diversos plazos, así como acompañamiento para su consolidación en un nuevo mercado en el que la tecnología está marcando pautas en términos de procesos, consumo y crecimiento.

“Uno de los primeros pasos al momento de consolidar una empresa familiar es contar con una inyección de capital. El endeudamiento responsable a través de la solicitud de créditos o financiamientos es una de las alternativas más convenientes para empezar a lograr objetivos. A través de empresas como Fundary, aprobadas por instituciones reguladoras en el país pueden ayudar a muchas empresas a fortalecer su patrimonio y acelerar la recuperación de una manera rápida, segura y confiable”, apunta Marcelo de Fuentes, CEO de Fundary. 

Evolucionar a través de la tecnología abarca la búsqueda de financiamiento a través de una plataforma digital de fondeo colectivo, ya que, a través de ella, un empresario y su familia pueden solicitar recursos financieros de una forma simple, fácil y eficiente que otras alternativas tradicionales.

¿Cuáles son las ventajas de un negocio familiar al solicitar un crédito con una fintech? Lo primero es que al ser completamente digital, la respuesta a la solicitud llega de una forma más rápida, máximo 48 horas para saber si puedes ser financiado. Sumado a la agilidad en los procesos de aprobación, una fintech estará disponible para tí todo el día, todos los días y, si sumas un servicio 24-7-365 días del año con transacciones más seguras gracias a tecnología como blockchain, trazabilidad con tasas de interés más competitivas (2 a 3%), tienes la herramienta para obtener los recursos que necesitas.

Sin embargo, los créditos para crecer el negocio familiar no van solos, sino que deben combinarse con un manejo financiero responsable y metas concretas. Si hablamos de superar un obstáculo grande como ha sido la pandemia, hay otros aspectos importantes a considerar para lograr el crecimiento de tu negocio.

  • Evita gastos innecesarios y multas cumpliendo tus obligaciones fiscales.
  • Selecciona bien tu capital humano.
  • Ten siempre las cuentas claras, desde el inicio y por escrito.
  • Da valor agregado a la empresa analizando y aprovechando las habilidades y conocimientos de los miembros familiares participantes.
  • Prevé los riesgos durante las épocas de mayor incertidumbre.
  • Ten siempre un plan de sucesión cuando decidas retirarte de la empresa.

Crecer o expandir un negocio en familia no es una odisea, aún con toda la situación que hoy envuelve al ecosistema empresarial. La adopción de la tecnología en todos sus aspectos te permite acceder a un sin número de oportunidades que harán crecer tu negocio.


Te puede interesar

ONE Recomienda

AppsUser

Destacado

Síguenos

Suscríbete para tener notificaciones

Suscríbete al Podcast

Copyright © 2003 - 2022 ONE DIGITAL

A %d blogueros les gusta esto: