Published
2 años agoon
El 31 de marzo es la fecha límite para realizar la declaración anual de impuestos de personas morales.
Esta obligación fiscal es una gran oportunidad para que las PyMEs evalúen sus finanzas y mejoren su manejo de recursos. A pesar de ello, para la mayoría de las PyMEs, la declaración anual sigue siendo una tarea muy compleja.
Muchas de las PyMEs dependen de sus contadores para realizar este proceso, pero todos los contadores dependen de que las PyMEs tengan todos sus documentos completos y organizados. En esencia, hay dos factores que dificultan el proceso de la declaración: el 54 % de las PyMEs realizan sus procesos contables manualmente y el 61 % no realizan un seguimiento constante de su contabilidad, según un estudio realizado en México.
“Esta situación genera una desventaja al momento de hacer la declaración anual”, explicó Julien Blaise, head de marketing de QuickBooks México. “Simplificar y modernizar sus procesos les permite eliminar errores al compartir su información y evitar las multas generadas por demoras en la entrega de resultados. Además, al permitirles tener una revisión continua a lo largo del año, les facilitará el seguimiento con su contador y sus servicios”, agregó.
Presentar la declaración a tiempo evita multas y elimina el riesgo de incurrir en delitos fiscales. Por otro lado, se puede volver una ventaja para optimizar recursos a través de estos simples pasos:
Un buen balance financiero general de un negocio revela la maquinaria de las operaciones diarias de todo un año. En la declaración, es importante revisar que el cierre corresponda al año que se va a declarar. Luego, se debe incluir la relación entre las facturas por cobrar y por pagar, sin dejar de lado cualquier factura desfasada. Por último, hay que saber exactamente cuál fue la ganancia total del negocio. Lo importante es que todos los documentos reflejen consistencia en las operaciones.
Uno de los errores más comunes al presentar la declaración es descuidar el registro de la información. La mejor manera de evitar que esto ocurra es tenerla en orden y consolidada en un solo sistema para verificar que los datos prellenados en el portal del SAT correspondan a los ejercicios mensuales declarados. Por otro lado, tener a la mano las facturas generadas permite validar los datos para hacer deducciones.
Recibir un saldo a favor depende en gran medida de que los gastos deducibles registrados sean aplicables para el giro del negocio. Las categorías de gastos deducibles incluyen compra de mercancías, gastos relacionados con las operaciones del negocio, servicios de salud, aportaciones para el ahorro de los trabajadores o pagos de colegiaturas, ya que se consideran indispensables.
¿Cómo hacer este proceso más fácil?
La fórmula consiste simplemente en combinar tres elementos básicos que toda PyME debe considerar: una asesoría fiscal y contable profesional, planear con antelación y utilizar un software administrativo y contable que les permita tener registro de toda su información de manera inmediata y a la mano. Junto con una buena asesoría y planeación, un software contable permite invertir menos tiempo y recursos al realizar estas tareas. También facilita la relación con el contador y hace que su asesoría sea más estratégica para el negocio.
La tecnología de administración financiera y contable no sólo hace más sencilla la declaración anual de un negocio, sino que permite tener finanzas más controladas y fáciles de comprender para tomar mejores decisiones. Este 2021, digitalizar procesos contables es un pequeño paso para las PyMEs que les puede brindar grandes beneficio
Descubre las nuevas características de Minecraft en su última actualización
El Chatbot: La transformación que revolucionó la tecnología, después del celular
Carreras en el mundo digital e Inteligencia Artificial: ¿qué perfiles se necesitan?
Centro de última milla: la solución logística que será el principal diferenciador de los marketplaces en Hot Sale
Microsoft anuncia actualizaciones en Bing y Windows 11 impulsadas por IA en Build 2023
Assassin’s Creed Mirage se lanza el 12 de octubre y ya tiene su primer gameplay traile
En medio del evento Rising Shadows de Pokemon Go, muchos sucesos han tenido lugar.
Podcast ONE: 26 de mayo de 2023
Minecraft lanzará la tan esperada actualización de Trails & Tales el 7 de junio de 2023 para todos los jugadores.
La Arcología los espera con tesoros y mucho más
Este mes de junio, LIONSGATE+: te ofrece una emocionante variedad de series y películas que no puedes perderte.