Comunicados de Prensa
El World Press Photo llega por primera vez a Tijuana de la mano de Canon
Published
7 años agoon
- La exhibición más importante de fotografía a nivel internacional, reúne las imágenes más destacadas del fotoperiodismo.
- En la edición 2016, fotógrafos mexicanos ocuparon el segundo y tercer lugar en la categoría de Naturaleza.
México, D.F., 07 de julio de 2016.- Canon, líder en solución integral de imagen digital, reitera su compromiso por impulsar la cultura fotográfica de la mano de World Press Photo (WPP), la muestra más importante de fotoperiodismo a nivel internacional.
Anualmente, durante el mes de febrero, un jurado internacional revisa las fotografías enviadas el año anterior por fotoperiodistas, agencias, periódicos, revistas y fotógrafos de todo el mundo para seleccionar a las ganadoras. Tras el concurso, las fotografías premiadas se muestran en una exposición itinerante, visitada por millones de personas en aproximadamente 100 localidades al rededor del mundo.

Migrants crossing the border from Serbia into Hungary.
En su edición 59, la exhibición integra 45 piezas de diversas categorías, como noticias y temas de actualidad, deportes y fotografías de acción, temas contemporáneos, vida cotidiana, retratos y naturaleza, donde destacan las imágenes de Anuar Patjane y Sergio Tapiro, fotógrafos mexicanos que obtuvieron el segundo y tercer puesto respectivamente, en esta categoría. De las 45 fotografías ganadoras en la muestra, este año, 28 de ellas fueron tomadas con equipos Canon, siendo la cámara 5D Mark II la favorita entre los fotoperiodistas.
“Para Canon es un orgullo formar parte de la experiencia que ofrece World Press Photo, pues no sólo consigue acercar la fotografía al público en general, sino que también, es una ventana para el talento que existe detrás de la lente y la capacidad de los fotógrafos de contar una historia a través de un solo click,” comentó Carolina Mejía, Directora Senior de Administración de Canon Mexicana.
World Press Photo llega a Tijuana de la mano de Canon que, desde hace 24 años, es uno de los principales patrocinadores corporativos del concurso a nivel global. Además de proveer a los fotógrafos ganadores con la tecnología más avanzada del mercado, Canon garantiza la calidad de las piezas de esta exposición que da la vuelta al mundo cada año, gracias a la tecnología de las impresoras de gran formato y equipos Arizona de Cama Plana Canon.
La muestra internacional de fotografía y fotoperiodismo que se exhibe en 45 países y es visitada por cerca de 4 millones de personas cada año, estará abierta al público a partir de este 08 de julio hasta el 4 de agosto en el Centro Cultural Tijuana (CECUT), ubicado en Paseo de los Héroes 9350. Abierto de martes a domingo de 10 de la mañana a 7 de la tarde.

Colima Volcano in Mexico shows a powerful night explosion with lightning, ballystics and some incandescent rockfalls. Photo taken on dec. 13 at 22:24 hours, 12.5 km away from the crater near a lagoon named Carrizalillos on Comala municipality in the state of Colima.
Colima Volcano had a period of enormous activity on july of 2015, at least 700 inhabitants were evacuated from their settlements. The volcano mantains activity with 3 to 6 explosions by day.
Lightning on Colima Volcano explosions became common on last months. This particular lightning is more than 600 meters long, so the big light made clear some details of the south portion of volcano. It’s an 8 seconds shot, time enough to catch the explosion and the lightning.
Photo: Sergio Velasco
Para mayor información visita www.cecut.gob.mx
Relacionado
You may like
-
Tips y Trucos: Descubre como fotos en formato ProRAW con tu iPhone
-
Google Fotos agrega funciones exclusivas de Pixel a otros dispositivos
-
WeWork continúa su crecimiento y cierra 2022 con más de 70% de ocupación en México
-
Image Up Scaler, herramienta que te permitirá crear imágenes en pocos segundos sin tener que dibujar y con ayuda de Inteligencia Artificial
-
Getty Images otorgará más de 500 mil pesos en becas a fotógrafos mexicanos que transforman las narrativas visuales de la comunidad LGBTQ+
-
Los riesgos legales de ilustrar las publicaciones en Twitter