Blogs
Mozilla, Cisco y la EFF quieren cifrar las conexiones web
Published
6 años agoon

A través de su blog, la Electronic Frontier Foundation (EFF) presentó Let’s Encrypt, una autoridad certificadora (CA, por sus siglas en inglés) cuyo objetivo es terminar con los obstáculos que evitan que toda la web migre de HTTP a HTTPS, siendo el más grande los costos y la dificultad para obtener los certificados pertinentes.
Aunque no es impenetrable, HTTPS mejora muchos de los frentes inseguros de HTTP, pues este último es vulnerable a ataques como secuestro de cuentas, robo de identidad, espionaje, y muchas otras intrusiones. Let’s Encrypt es el inicio de la lucha definitiva contra estos y otros problemas.
Actualmente, un desarrollador web puede tomar de una a tres horas para habilitar cifrado la primera vez, pero la EFF asegura que con esta nueva CA, cambiar un servidor web de HTTP a HTTPS será tan fácil como insertar un comando o dar clic a un botón.
Por otra parte, como se mencionó en la conferencia [HOPE X] en julio, HTTPS no es compatible con las redes publicitarias y de distribución de contenido, razón por las que numerosos sitios han optado por continuar usando HTTP a pesar de sus riesgos de seguridad.
La EFF compartió el developer preview del agente de software, además de un video que demuestra su funcionamiento:
Let’s Encrypt se creó en conjunto con Mozilla y los investigadores de la Universidad de Míchigan, mientras que Cisco, IdenTrust y Akamai se unieron a la iniciativa para su lanzamiento, que está programado para el verano de 2015, y será operado por el Internet Security Research Group (ISRG), una organización sin fines de lucro.
Comparte esto:
Relacionado
Periodista, professor y fanático de la tecnología, los negocios 2.0, el mkt, y la música electrónica. Editor de los portales onedigital.info y pcformat.info http://www.onedigital.info

You may like
-
Trabajo colaborativo al siguiente nivel con Surface Hub 2S, más que una pizarra, una plataforma interactiva para crear y compartir
-
PodcastONE: 22 de enero de 2020
-
Kaspersky: el número de nuevos archivos maliciosos detectados por día alcanzó 360 mil en 2020
-
Este mes por Starzplay – Febrero 2021
-
¡Olvídate del Blue Monday! Sugerencias de lectura para una motivación personal
-
Será hasta el mes de mayo de 2021 cuando WhatsApp aplique los cambios establecidos en sus términos y condiciones