Apps
Signslator: traductor en español del lenguaje de signos
Published
7 años agoon

Signslator, la primera herramienta de traducción del español al lenguaje de signos.
Creada por la agencia de publicidad TBWA\España en colaboración con la Asociación para la Normalización del Lenguaje de Signos, Signslator tiene como objetivo servir de ayuda tanto para oyentes como para no oyentes, facilitando el aprendizaje, la comprensión y el estudio del lenguaje de signos.
Signslator está disponible a través de la web y como aplicación móvil para la plataforma Android, disponible gratuitamente, y próximamente estará también disponible para la plataforma iOS. En la creación de esta herramienta se han invertido casi un año, empleándose más de 12,000 palabras grabadas cada una de ellas en vídeo a través de una intérprete, suponiendo un total de más de 200 horas de rodaje y más de 750 horas de programación.
Signslator cuenta con un equipo dedicado a la actualización y perfeccionamiento de la propia herramienta de forma constante, teniendo además el ambicioso objetivo de su internacionalización, con el objetivo de llevarla a otros idiomas y países. De momento está en fase beta, por lo que es relativamente sencillo encontrar problemas en algunas traducciones.
Aquí el video de presentación:
Comparte esto:
Relacionado
Periodista, professor y fanático de la tecnología, los negocios 2.0, el mkt, y la música electrónica. Editor de los portales onedigital.info y pcformat.info http://www.onedigital.info

You may like
-
Juegos que han cosechado un éxito similar a Among Us
-
Ya es posible crear salas de grupos para clases en línea en Microsoft Teams
-
6 negocios tradicionales que ahora están triunfando en internet
-
2021: Año nuevo en 21 libros
-
¿Por qué debo cambiar de Whatsapp a Signal o Telegram?
-
Lanzan herramienta que permite digitalizar los ejercicios escolares para facilitar la enseñanza al incrementar la interacción con el alumnado