Connect with us

Comunicados de Prensa

Intel Labs de regreso al futuro

Published

on


Conecta las investigaciones a la vida real en el 10° aniversario del evento R&D y anuncia el más nuevo Centro de Investigación Académica Conjunta

  • Intel Labs concluyó el lanzamiento de su programa de USD 100 millones del Centro de Tecnología y Ciencias de Intel (ISTC, por sus siglas en inglés)
  • El séptimo ISTC está enfocado en cómputo social y tendrá su sede en la Universidad de California, Irvine, en colaboración con otras universidades
  • Más de 20 proyectos de investigación de todo el mundo explorarán tecnologías capaces de cambiar vidas a lo largo de los próximos 10 años en las ciudades, casas y oficinas inteligentes del mismo modo como hacemos compras, nos comunicamos y conducimos
  • Intel Labs demostró el Hall de la Fama del 10° aniversario, destacando tecnologías clave inventadas por Intel Labs a lo largo de la última década y que ya están incorporadas en productos que causaron impacto en el mundo

SAN FRANCISCO, 26 de Junio de 2012 – Intel Labs abrió sus puertas hoy a la prensa y a analistas en el 10° aniversario del Research at Intel. Justin Rattner, jefe del departamento de tecnología de Intel Corporation, presentó la exposición “Facetas de la vida en el futuro”, que contó con más de 20 innovadores proyectos de investigación en curso, y que ayudarán a transformar el futuro de la tecnología.
 
Rattner también anunció el séptimo Centro de Tecnología y Ciencias de Intel (ISTC, por sus siglas en inglés), focalizado en el cómputo social y la primera colaboración universitaria de Intel enfocada específicamente en el diseño de nuevas experiencia para el usuario.
 
El ISTC-Social de Intel tiene su sede en la Universidad de California, Irvine, e incluye alianzas con grupos de investigación de Cornell, Georgia Tech, Univesidad de Indiana y NYU. El centro representa la próxima inversión de USD 15 millones, que completa el programa inicial de 5 años y USD 100 millones de Intel para el ISTC, anunciado por primera vez en enero de 2011.
 
Así como los otros seis ISTC que abarcan temas como Big Data, Cloud Computing, cómputo integrado, visual, seguro y omnipresente, el más nuevo centro de cómputo social ha sido proyectado para ampliar aun más la colaboración entre Intel y el segmento académico. El centro busca crear un nuevo paradigma para esta área y nuevas y productivas investigaciones gracias a una comunidad de técnicos y científicos sociales.
 
“Complementando el reconocido liderazgo de Intel en la innovación estimulada por la experiencia, formamos una comunidad multidisciplinar de investigadores de Intel, estudiantes universitarios y licenciados de diversas áreas para reducir la brecha entre las disciplinas técnicas y sociales para mejorar el trabajo de unos y otros”, afirmó Rattner.
 
“Este enfoque, estimulado por la experiencia, también puede ser notado en las tecnologías de Intel Labs demostradas aquí hoy, así como en nuestras exitosas invenciones del pasado. Antiguas investigaciones de Intel Labs resultaron en productos tangibles que impactan de forma positiva nuestras vidas y nuestra investigación actual enriquecerá nuestras vidas en el futuro”, concluyó Rattner.
 
El ISTC-Social priorizará sus estudios en la explotación de la tecnología de información y de medios sociales como un fenómeno cultural y social. Conocida en el medio académico como “la tercera onda” del cómputo social, las vidas sociales y digitales de las personas se volverán cada vez más interconectadas con el paso del tiempo, proporcionando oportunidades para la innovación en áreas como la manera como se relacionan entre sí a través de datos y cómo los grupos pueden utilizar herramientas digitales para comprometerse con otros con el objetivo de cambiar su entorno.
 
El ISTC-Social busca asumir el liderazgo en el estudio sobre cómo las personas utilizan masivamente las redes, los dispositivos móviles y el cómputo en la nube para detectar nuevas oportunidades enfocadas al desarrollo comunitario.
 
Exposición «Facetas de la vida en el futuro»
 
Las demostraciones del evento Research at Intel son divididas en cuatro zonas interactivas conectadas por un “Centro de Convivencia Sustentable” multidisciplinar que explora la ciudad, el hogar y la oficina inteligente del futuro. Estas zonas son:
 

  • ·         Mi vida: Tecnologías estimuladas por gestos y con consciencia sobre el consumo de energía para mejorar y transformar la convivencia doméstica, incluyen sensores domésticos para permitir que las personas imaginen una experiencia consciente, libre de preocupaciones y protegida, donde los teclados  no existen más; actualizaciones para la tecnología del “Espejo Mágico” en el probador virtual incorporando avatares humanos en 3-D que mapean con precisión el formato del cuerpo e imitación de movimientos con realismo; y la tecnología que permite a los usuarios que reproduzcan e interactúen con contenido de medios en cualquier superficie, como una pared o un mostrador en casa.

 

  • ·         Mi carro: Las innovaciones exploran las conexiones entre las personas, la carretera y la súper carretera de información para mejorar la experiencia de manejar. Una demostración exhibe un prototipo de sistema que permitiría a los conductores ver a través de la lluvia. Utilizando un software y arquitectura Intel® para imagen, iluminación y procesamiento evita el brillo de las gotas de lluvia.

 

  • ·         Mi trabajo: Reuniones, servicios en la nube dependientes y análisis visuales mejorados prometen transformar la manera como trabajamos. Las demostraciones incluyen un asistente para reunión inteligente que combina y afina varias tecnologías para crear transcripciones, subtítulos y traducción en tiempo real para la reunión de grupos; tres demostraciones de visualización abarcando los desafíos del “Big Data” utilizando algoritmos de visualización y optimización de datos para ayudar a identificar patrones y relaciones importantes para impulsar la exploración, el descubrimiento de conocimiento y apoyar la toma de decisiones.

 

  • ·         Las tecnologías esenciales: Innovaciones fundamentales que definirán futuros dispositivos y páginas Web y que servirán como portales para futuras experiencias tecnológicas, las zonas cuentan con varios prototipos ejecutando las tecnologías centrales de desarrollo del ISTC de cómputo visual que habilitarán personajes virtuales escalables, de alta fidelidad, en tiempo real y con comportamiento realista; experiencias de navegación 3-D creadas con la tecnología “River Trail”; nuevas técnicas para proteger la privacidad de datos del usuario en la nube utilizando una aplicación de reconocimiento facial para autenticar usuarios; y un servidor inteligente de video que puede transmitir videos de diversos dispositivos “client” de forma simultánea al mismo tiempo en que adapta la transmisión al tipo de dispositivo de las personas que lo están utilizando.

 

  • ·         Vida sustentable: Las tecnologías y los servicios que darán a las personas, a los proveedores de servicios, a autoridades y dispositivos la habilidad de interactuar con perfección en un ambiente confiable. Intel Labs desarrolló varios nuevos sensores, software que agregan, actúan e interfaces que, combinados, pueden resolver estos desafíos. En exhibición están las tecnologías que administran y contralan el consumo de energía en casa, crean oficinas inteligentes con control localizado, además de sensores creados por Intel que ayudan con el congestionamiento del tráfico, la calidad del agua y del aire, y hasta la infraestructura de la estación de carga eléctrica.

 
Hall of Fame del 10° Aniversario, de la investigación a la realidad
 
Por más de dos décadas, los investigadores de los Labs de R&D de Intel vienen produciendo tecnologías innovadoras que enriquecen la vida de las personas y reinventan la forma cómo las personas experimentan con ésta. En 2011, Intel fundó la organización que hoy es conocida como Intel Labs y en el 2003 realizó el primer evento Research at Intel para demostrar la diversidad de los proyectos de investigación en curso en todo el mundo.
 
El Research at Intel 2012 marca el 10° aniversario del evento, y para conmemorar la ocasión, Intel Labs creó una pantalla digital para celebrar 10 tecnologías imaginadas e inventadas por los investigadores de Intel Labs que eventualmente se volverán o fueron integrados en los productos de Intel.
 
Estas tecnologías, incluyendo ThunderboltTM, el procesador Intel® AtomTM y la Intel® Wireless Display, entre otras, han sido creadas desde cero y ayudaron a mejorar drásticamente las experiencias y las capacidades de los productos para el cómputo.
Fotos y videos disponibles en  www.intel.com/newsroom/research


Te puede interesar

Advertisement

ONE Recomienda

AppsUser

Destacado

Síguenos

Suscríbete para tener notificaciones

Suscríbete al Podcast

Copyright © 2003 - 2022 ONE DIGITAL

A %d blogueros les gusta esto: