Comunicados de Prensa
AICTE es el mayor cliente de la nube de Microsoft.
Published
11 años agoon
- · El Consejo para la Educación Tecnológica en India (AICTE) alcanzará los 7 millones de usuarios de la oferta de Live@edu
- · La decisión de adoptar la plataforma en la nube busca mejorar la educación tecnológica y preparar a los estudiantes para incorporarse al mercado laboral.
México, D.F. a 16 de Abril de 2012.- Microsoft Corp. junto con el Consejo para la Educación Tecnológica de India (AICTE, por sus siglas en inglés), anunciaron que el Consejo estará desplegando la plataforma de Microsoft Live@edu, durante los siguientes 3 meses, a más de 10,000 escuelas técnicas e institutos de toda India. Dicho despliegue de la nube ampliará el acceso de los estudiantes a una educación de alta calidad técnica y colaboración.
Live@edu es un servicio alojado de comunicación y colaboración que ofrece correo electrónico, Microsoft Office Web Apps, mensajería instantánea y almacenamiento, a los más de 7 millones de estudiantes del AICTE y cerca de 500,000 miembros de la facultad, para alcanzar los 7.5 millones de usuarios – aproximadamente el doble del tamaño de la población de Los Ángeles – haciendo del AICTE el mayor cliente de una solución de cómputo en la nube de Microsoft.
La implementación de Live@edu es el primer paso de AICTE para subirse a la nube de Microsoft en pro de la educación. Como una segunda etapa, el AICTE también planea hacer uso de la plataforma de Office 365 cuando esté disponible a finales del año, brindando acceso a productos los productos Microsoft Exchange Online, Microsoft SharePoint Online, Microsoft Lync Online y Microsoft Office Professional, como parte de la infraestructura técnica para el soporte de los miembros de la universidad e instituciones.
“La plataforma de Microsoft en la nube traerá consigo un ecosistema verdaderamente liberal y contribuirá a la educación técnica del país, proporcionando una mejor comunicación y una plataforma de colaboración para las instituciones y estudiantes”, mencionó el Dr. S.S. Mantha, rector del AICTE.
En México, organismos como la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ) y el Instituto Alexander Bain también han adoptado Live@Edu y se han visto beneficiados al optimizar procesos de comunicación a través del correo electrónico.
En el caso específico de la UACJ, uno de los problemas más grandes a los que se enfrentaban antes de adoptar Live@edu era que los estudiantes utilizaban cuentas independientes de correo electrónico, sin utilizar la cuenta institucional debido a las carencias en cuanto a capacidad de almacenamiento y su falta de integración con los sistemas universitarios. Fue entonces cuando los ejecutivos de Microsoft propusieron la opción de cambiar Microsoft Live@edu. Con ésta implementación, ahora los alumnos utilizan la cuenta institucional para uso común, pues les es más fácil y sencillo de administrar, debido a su compatibilidad con los sistemas.
Eduardo Castillo Luna, Coordinador General de Tecnologías de la Información de la UACJ comentó al respecto: “Cuando nos ofrecieron el sistema de Live@edu, lo vimos con muy buenos ojos, en verdad vino a solucionar un problema muy fuerte que teníamos en el uso de las cuentas de correo
electrónico. Al adoptar esta plataforma vimos mejorada la interfaz y logramos integramos algunas herramientas nuevas, lo cual hace que todo el sistema funcione fabuloso”.
“India está experimentando un crecimiento en su economía muy rápido. El desarrollo de su juventud y sus habilidades jugarán un papel importante a nivel mundial, por ello, Microsoft está comprometido con la educación, mediante la implementación de la plataforma de Live@edu a la cual podrán acceder más 7.5 millones de estudiantes, maestros y empleados universitarios de todo India”, mencionó Anthony Salcito, Vicepresidente Mundial de Educación.
“Estamos muy contentos con la confianza puesta por parte la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez y el Instituto Alexander Bain en nuestra plataforma Live@edu. Microsoft siempre ha visto la educación como un área prioritaria tanto en México como en el mundo, y sabemos que la tecnología puede llegar a abrir posibilidades tanto a maestros como a estudiantes, por ello, trabajamos arduamente en ofrecer las mejores herramientas que les permitan desarrollar su máximo potencial” comentó Roberto Calleja, Director de Soluciones de Productividad de Microsoft México.
Relacionado
You may like
-
MIcrosoft te facilitará cambiar de PC sin perder tus datos
-
Nueva actualización de WhatsApp trae pantalla compartida en Android
-
El algoritmo de activación de Windows XP por fin ha sido crackeado: ¿qué significa para los usuarios?
-
Carreras en el mundo digital e Inteligencia Artificial: ¿qué perfiles se necesitan?
-
Microsoft anuncia actualizaciones en Bing y Windows 11 impulsadas por IA en Build 2023
-
Videojuegos y educación: 5 pasos para elegir el juego perfecto para el aula