Connect with us

Curiosidades

Datos clave para sacarle provecho a tu asistente virtual

Published

on


Los asistentes virtuales están cada vez más presentes en nuestras vidas.

Y es que pueden ser de gran ayuda para mejorar la eficiencia y productividad tanto en el trabajo como en tu día a día. Una de sus funciones es la de gestionar el correo electrónico. Si, por ejemplo, recibes un correo promocional con un  casino bonos de bienvenida, el asistente lo enviará directamente a la carpeta de Ocio y si recibes un correo para planificar una reunión, el asistente lo enviará a la carpeta de Trabajo. De esta manera, no se mezclarán unos mails con otros. Pero esto no es lo único en lo que te puede ayudar un asistente virtual, en este artículo vamos a presentar algunos datos clave para sacarle el máximo partido.

Conoce tus necesidades

Lo primero de todo a la hora de seleccionar un asistente virtual es estar al tanto de tus necesidades y expectativas. Ser consciente de ello te permitirá escoger al candidato adecuado y asignarle tareas de la manera más conveniente. Las funciones de un asistente virtual son diversas. Desde gestión de agenda y organización de reuniones, hasta soporte y atención al cliente.

Además, un asistente virtual puede encargarse del seguimiento de las tareas relacionadas con logística o ayudarte a crear contenido para tus redes sociales. El hecho de delegar estas tareas en una persona cualificada te permitirá ahorrar tiempo. Y ello, en el mundo de los negocios, suele traducirse en dinero. Además, contar con un profesional de esta índole sumará comodidad a tus días, permitiéndote prestar atención a lo importante.

Comunica de manera clara y precisa

Una vez hayas integrado un asistente virtual en tu equipo, entra en escena un elemento esencial: la comunicación. Para que el asistente pueda desempeñar sus tareas de manera óptima, en el tiempo deseado, es imprescindible que te comuniques bien con él.

Una buena comunicación pasa por proporcionar instrucciones detalladas y ser específico en tus peticiones. Hacerlo te permitirá minimizar confusiones y maximizar la eficiencia de tu asistente. Asegúrate de contar con un asistente que disponga de las habilidades necesarias. Y, sobre todo, sé paciente al inicio de su recorrido laboral. ¡Nadie nace sabiendo!

Utiliza herramientas de seguimiento y evaluación

En el ámbito laboral es especialmente importante seguir de cerca el trabajo de tu asistente virtual. Además de comunicarte abiertamente con él desde el principio en cuanto a las funciones que debe desempeñar, es importante que le transmitas tu opinión acerca de su trabajo. El hecho de compartir feedback de forma constructiva puede marcar un antes y un después.

¿Por qué? Porque ayudará a que tu asistente sepa mejor lo que debe hacer. Y esto, como no puede ser de otro modo, te permitirá ganar en tranquilidad. En ocasiones, te será necesario brindar formación. Nadie conoce mejor que tú tu negocio, y es tu misión transmitirle su funcionamiento a tu asistente para que pueda trabajar acorde a tus necesidades.

Conclusión

Contar con un asistente virtual, ya sea en el ámbito profesional o personal, puede sumar un extra de comodidad a tu día a día. Si quieres contar con uno de estos profesionales en tu vida, pero no sabes dónde encontrarlo, puedes acceder a sitios web como Workana o Trabajarporelmundo.org. A través de herramientas como Slack o Zoom podrás comunicarte cómodamente con tu asistente. Y si sus labores pasan por la gestión de documentos, integra Google Drive y Google Docs a tu estrategia. Ambas herramientas os permitirán a ambos visualizar y editar la documentación pertinente.

 


Te puede interesar

Advertisement

ONE Recomienda

AppsUser

Destacado

Síguenos

Suscríbete para tener notificaciones

Suscríbete al Podcast

Copyright © 2003 - 2022 ONE DIGITAL

A %d blogueros les gusta esto: