Connect with us

Blogs

Importantes Univesidades Norteamericanas trabajan en conjunto para generar una herramienta de código abierto para crear MOOCS

Published

on


classgo

Los MOOCS ya ha vuelto en todo un fenómeno, la buena noticia es que a partir de junio veremos aún más de ellos, ya que cualquier universidad podrá ofrecer sus cursos masivos online usando una plataforma de código abierto desarrollada por la Universidad de Stanford y edX, el proveedor de MOOCS sin fines de lucro creado por la Universidad de Harvard y el Instituto Tecnológico de Massachusetts.

Comentan en chronicle.com que se trata de un proyecto que permitirá integrar el proyecto de código abierto Class2Go, en el que trabaja Stanford, con edX, del MIT y de Harvard, de forma que antiguos rivales podrán unir sus ideas para crear una única plataforma.

Stanford no tiene planes de unirse EDX como socio, y no va a ofrecer cursos a través de EDX, apostará por esta nueva plataforma y seguirá ofreciendo algunos cursos a través de Coursera.

John Mitchell, vicerrectora de aprendizaje en línea en Stanford, dijo en una conferencia de prensa que el objetivo era crear el “Linux de aprendizaje en línea”, por lo que está claro que apuestan fuerte en la idea.

La medida podría causar problemas para las universidades que ya habían comenzado con Class2Go, aunque ya han afirmado que, aunque no tendrá actualizaciones, esta plataforma continuará existiendo. Serán implementadas, eso sí, herramientas que ayuden a mover el contenido de Class2Go a la nueva plataforma.


Te puede interesar

ONE Recomienda

AppsUser

Destacado

Síguenos

Suscríbete para tener notificaciones

Suscríbete al Podcast

Copyright © 2003 - 2022 ONE DIGITAL

A %d blogueros les gusta esto: