Comunicados de Prensa Especificaciones Gadgets Gaming Hardware Internacional Lanzamiento Laps/Desk/Tablets Software Televisión Tendencias Video Videojuegos
Noticias de NVIDIA en COMPUTEX: F1 22 y HITMAN 3 encabezan la lista de 12 nuevos juegos con DLSS. También nuevos portátiles GeForce y pantallas G-SYNC de 500 Hz.Published
3 meses agoon
Ciudad de México a 14 de febrero de 2022.- CONTPAQi®, la compañía líder en desarrollo de software empresarial y contable en México, presenta su nuevo estudio “Digitalización de las PyMEs y el emprendimiento en México: hallazgos, retos y alcances en 2021” que detalla la situación que vivieron estos negocios el año pasado y las tendencias en su uso de tecnología.
Esta encuesta, en la que participaron 400 unidades económicas a nivel nacional, reveló que 64% de éstas implementó, durante 2021, un plan especial para hacer frente a la pandemia, con acciones como: reuniones en línea / video conferencias (60%), capacitaciones en línea / webinars (51%), trabajo desde casa / home office (48%), además de tercerización de servicios (39 por ciento).
El estudio evidencia que la pandemia marcó, sin duda, un punto de quiebre para los negocios en el país. Al respecto, tres de cada 10 MiPyMEs consideraron cerrar definitivamente a causa del paro obligado que provocó la contingencia; de hecho, algunas de sus consecuencias fueron: baja en ventas (72%), necesidad de establecer trabajo remoto (55%), digitalización de procesos (49%), además de recorte de personal (25 por ciento).
También, 56% de estas unidades económicas afirmó que, a través del uso de tecnología en su operación, se redujo la posibilidad de su cierre. Por su parte, las áreas que participaron -más activamente- en la implementación de la digitalización fueron: administrativos (78%), directivos (57%), gerentes (53%), responsables de TI (46%), coordinadores (42%) y operativos (40 por ciento).
“Para las MiPyMEs en México cada vez es más importante su digitalización pues les ha permitido aumentar su competitividad y permanencia”, afirma René Torres Fragoso, presidente y director general de CONTPAQi®, quien también comenta: “Hallamos, por ejemplo, que tres de cada 10 negocios, después de la pandemia, incrementarán su inversión en este rubro; también, cinco de cada 10 utiliza un software en la nube para su administración y contabilidad”.
A su vez, el análisis clasificó a los negocios sobrevivientes como aquellos que mantuvieron su operación aún después de la contingencia; mientras que, de éstos, los reinventados (28%) replantearon parcial o totalmente su esquema de negocio a un nivel digital; por su parte, los emergentes (5%) son aquellos que nacieron durante el periodo de la Nueva Normalidad.
A propósito de éste último punto, “Digitalización de las PyMEs y el emprendimiento en México: hallazgos, retos y alcances en 2021” refiere que empresarios que volvieron a intentar una idea de negocio (45%), jóvenes universitarios y recién egresados (30%) y personas desempleadas (25%), son los que encabezan estas nuevas unidades económicas.
Sobre ello, René Torres además comenta: “Afortunadamente, en los hallazgos y respuestas, se percibe al optimismo como un elemento constante, lo que evidencia que cada vez más negocios y emprendedores ven, con buena perspectiva, su reactivación de la mano de la digitalización y el cambio de pensamiento hacia nuevas prácticas laborales”.
El estudio incluye también otros puntos relevantes, como el uso que dieron las MiPyMEs al comercio electrónico, su acceso a terminales puntos de venta (TPV’s) su conocimiento y aplicación de la NOM035, la Reforma al Outsourcing y otros cambios a la ley.
Para descargar el estudio da click aquí :
4 conceptos de ciberseguridad que nos enseñó el mundo geek
La industria del cine continúa con su recuperación después de la pandemia mientras que Netflix comienza a perder mercado
Viaja a través del tiempo: Redescubre 5 Libros ganadores del premio Pulitzer
4 tips que nadie te ha contado para planear unas vacaciones de verano fantásticas
Mitos y realidades en torno a las tarjetas de pagos corporativos
Noticias de NVIDIA en COMPUTEX: F1 22 y HITMAN 3 encabezan la lista de 12 nuevos juegos con DLSS. También nuevos portátiles GeForce y pantallas G-SYNC de 500 Hz.
Disfruta de “La conjura de los necios” y otros títulos reconocidos con el premio más ilustre para los escritores en...
El mundo empresarial demanda una mayor atención en necesidades como inmediatez, transparencia y seguridad en sus gastos internos.
Dandy & Randy DX es una aventura con estilo pixeleado que recuerda a los viejos juegos de los años 80s.
Hoy durante la conferencia magistral de NVIDIA COMPUTEX 2022, mostramos cómo el impulso de RTX continúa creciendo, con el aspecto...