Comunicados de Prensa
Crece 13 por ciento el sentimiento positivo hacia las marcas cuando hablan de sostenibilidad en Redes Sociales
Published
2 años agoon
- Presenta Socialbakers el 1er. Índice de Sostenibilidad en Redes Sociales en México, que evalúa la comunicación digital de las empresas sobre sus acciones de Responsabilidad Social Corporativa.
- Marcas de Consumo como Modelo, Bimbo, Pepsico y La Costeña registran más conversaciones positivas alrededor del tema de sostenibilidad, a comparación de marcas de la industria de Telcos, que generan una conversación más negativa.
Ciudad de México, a 10 de noviembre 2020.– Socialbakers, la plataforma líder de marketing en redes sociales, dio a conocer el Primer Índice de Sostenibilidad en Redes Sociales, documento que analiza la comunicación en social media -y su impacto en las audiencias- de las diferentes iniciativas que las empresas suelen tener en materia de medio ambiente, conciencia social, ética corporativa y donaciones.
Entre los principales hallazgos del reporte destacan los siguientes:
- Las empresas pueden incrementar el sentimiento positivo hacia sus marcas hasta en +13 por ciento al difundir en los canales digitales los esfuerzos que realizan en términos de responsabilidad social corporativa. Esto incide directamente en un incremento en la percepción y reputación de las marcas, al disminuirse el sentimiento negativo en -38%.
(ver gráfica 1)
- El impacto de los contenidos de sostenibilidad en redes sociales es diferente entre industrias:
○ El engagement más alto se registra en el sector de Manufactura, al difundir mayormente la utilización de insumos y energías renovables.
○ La industria de Consumo o FMCG (Fast Moving Consumer Goods, por sus siglas en inglés) alcanza el mayor número de conversaciones positivas, en comparación con las Telcos, donde se registra la conversación más negativa del análisis.
(ver gráficas 2 y 3)
- Facebook es la plataforma donde se obtiene la mayor interacción en relación a contenidos de Sostenibilidad, generando 81.1% de las interacciones. Esta red social presenta un desempeño de 572 interacciones promedio por publicación (+2.2K publicaciones); generando 1.8x veces más interacciones que otras plataformas.
(ver gráfica 4)
“Este primer índice representa la primera entrega de una ambiciosa iniciativa de Socialbakers para ayudar a las marcas no sólo a comprender la importancia de comunicar temas de sostenibilidad en sus redes sociales, sino también a identificar cuál es la mejor manera de hacerlo”, afirmó César Christoforidis, Vicepresidente para América Latina y el Caribe de Socialbakers. “Estamos convencidos de que la información contenida en este documento será de gran utilidad para las marcas, en un mundo donde las audiencias buscan conectar cada vez más con contenidos que les sean verdaderamente relevantes”.
Por su parte, Julio Sosa, Business Intelligence Manager de Socialbakers para LatAm, apuntó: “La conversación relacionada con temas sostenibles tiene un impacto directo en la percepción de marca. Por ello, publicar contenidos sobre esta temática en las redes se ha vuelto cada vez más importante para los anunciantes. Sin duda, hoy en día es indispensable que cualquier marca cuente con un plan estratégico para comunicar sus iniciativas sobre Sostenibilidad en las plataformas sociales”.
Ranking de Sectores Industriales en Temas de Sostenibilidad en México / (rankeado por volumen de interacciones por 1K fans)
Ranking de marcas de FCMG en temas de Sostenibilidad en México
(rankeado por volumen de interacciones por 1K fans)
Relacionado
You may like
-
Podcast ONE: 24 de marzo de 2023
-
ChatGPT ya puede navegar por Internet, ayudarte a reservar vuelos entre otras funciones gracias al uso de Plugins
-
El alcance de la Ley Fintech en México a cinco años de su promulgación
-
HYENAS revela personaje inspirado en el héroe más querido de SEGA
-
Revisión: Blade Assault, un juego de acción y aventura 2D llega a las consolas
-
El periodismo móvil y de investigación en México, un reto y un aporte social