Blogs
8 errores que te impiden aprender mecanografía táctil con rapidez
Published
5 meses agoon

Es muy sencillo aprender a escribir al tacto, pero ¿alguna vez has pensado qué te impide hacerlo de manera eficiente y rápida?
¿Qué errores puedes cometer mientras aprendes? El Capitán Ratatype trató de encontrar respuestas a estas preguntas. Le pregunté a los maestros que enseñan mecanografía táctil con mi asistente de mecanografía y recopilé los errores más comunes.
MISTAKE 1
MIRAR EL TECLADO
Este es el peor error. No puedes aprender escritura táctil si lo miras constantemente. Por lo tanto, trata de recordar la ubicación de los símbolos en el teclado (nuestras 4 primeras lecciones enseñan exactamente eso). Puede parecer demasiado lento al principio, pero gradualmente aumentará tu velocidad de escritura. Las siguientes 4 lecciones reforzarán este resultado. Repasa estas 8 lecciones de mecanografía de teclado, consigue todas las recompensas y, en unas pocas semanas, ni siquiera recordarás que escribías de manera diferente.
MISTAKE 2
POSICIÓN INCORRECTA DE LOS DEDOS
Cada dedo es responsable de su propia zona de teclas. La velocidad de escritura disminuirá si los usas incorrectamente. El método de escritura táctil está diseñado de tal manera que todos los dedos están involucrados por igual.
MISTAKE 3
BLOQUEO DE MAYÚSCULAS
A menudo, los usuarios no notan que tienen activado el bloqueo de mayúsculas. Además, es mejor usar la tecla Mayús mientras aprendes a escribir con el teclado. En la vida cotidiana, usamos letras mayúsculas al comienzo de las oraciones o al deletrear nombres. Y solo ocasionalmente necesitamos letras mayúsculas para escribir una palabra u oración completa. Por lo tanto, es importante aprender a usar la tecla Mayús.
MISTAKE 4
MALA POSTURA
Tener una mala postura sentado te perjudica. Se trata de un gran problema porque pasas mucho tiempo sentado frente a la pantalla y tu cuerpo no debería resentirse. A fin de cuentas, la fatiga conlleva problemas de salud. Así que vigila tu postura de cerca.
MISTAKE 5
SALTARSE LAS PRÁCTICAS
El entrenamiento regular es la clave del éxito en cualquier actividad. Cuando te saltas una lección, pierdes el tiempo que ya has dedicado a aprender. Por lo tanto, trata de asignar 2-4 semanas a tu entrenamiento regular todos los días durante 30 minutos.
MISTAKE 6
USAR EL TELÉFONO PARA ENTRENARTE
Es una mala idea aprender la escritura táctil con tu teléfono. A fin de cuentas, ahí solo usas los pulgares. Aprender con un teclado real te da una ventaja. De esta manera, memorizas la disposición de las teclas y podrás escribir fácilmente cualquier texto tanto en el ordenador como en el teléfono en el futuro. Pero si entrenas con el teléfono, tendrás que volver a aprender a escribir cuando cambies al ordenador.
MISTAKE 7
RITMO DE ESCRITURA DESIGUAL
Te rompe el patrón. Intenta escribir cada ejercicio con el mismo ritmo, vigila la velocidad media de escritura. De esta manera, tu memoria muscular se desarrolla más rápidamente. Y ahora puedes verificarlo: haz una prueba de velocidad de escritura ahora mismo y obtén un certificado.
MISTAKE 8
PRISAS
Las prisas nunca son buenas. Cuando tienes prisa, cambias automáticamente a escribir con un método familiar, por ejemplo, con dos dedos, y te olvidas completamente de todo lo demás. Nuestro objetivo es dominar la escritura con diez dedos, lo que significa que debemos tomarnos nuestro tiempo para entrenar.
Compartimos nuestro contenido con mucho placer, si ha sido de tu agrado no olvides invitarnos un café
Comparte esto:
Relacionado
Periodista, professor y fanático de la tecnología, los negocios 2.0, el mkt, y la música electrónica. Editor de los portales onedigital.info y pcformat.info http://www.onedigital.info

You may like
-
¿Están las mujeres mexicanas preparadas para el trabajo del futuro?
-
Las mujeres ganaron y solicitaron menos crédito durante 2020 debido al impacto por la pandemia de Covid-19
-
Beat celebra dos años de transformar la movilidad en México
-
UKG comparte: Las Claves del Futuro del Trabajo
-
Aspel caso de éxito: de Ciudad Nezahualcóyotl para todo México
-
Google describe cómo funciona la Inteligencia Artificial para la creación de fotos cinematográficas