Audio
Razones por las que elegir audífonos inalámbricos frente a los demás
Published
2 años agoon
Desde aquellos grandes aparatos de resonancia que parecían unas trompetas, los audífonos han tenido una gran evolución desde entonces, pues ahora hablamos de audífonos inalámbricos con procesadores incluidos.
Hasta hace poco, había una diatriba entre elegir auriculares inalámbricos o los tradicionales cableados. Sin embargo, el avance tecnológico que han tenido los inalámbricos han cortado drásticamente la brecha que existía en comparación a su contraparte cableada.
Actualmente son muchas las ventajas que ofrecen los audífonos inalámbricos si se comparan a los clásicos cableados. A continuación, te mencionaremos algunos de estos beneficios.
Transmisión de sonido
Los auriculares inalámbricos actuales soportan una transmisión de datos de hasta 2,4 GHz, esto significa una tasa de bitrates promedio de 3000 kbps, independientemente si se usa el estándar wifi 2.4G. Por su parte, los audífonos cableados transmiten generalmente datos a una tasa de bitrates promedio de 2304 kbps.
No obstante, hay que tener en cuenta de que los audífonos inalámbricos toman aproximadamente la mitad de ese ancho para mantenerse conectado con el dispositivo. Esto en teoría supone una desventaja frente a los audífonos cableados, pero vale recordar que la gran mayoría de los archivos de sonido tienen una calidad de 256 kbps y sistemas operativos como Windows 10 soportan hasta 512 kbps por lo que esa “pérdida” en la práctica, no se percibiría.
Procesadores en audífonos inalámbricos
Los oídos más exigentes siempre han detectado en los audífonos inalámbricos un leve sonido de fondo cuando no se está reproduciendo ningún archivo. Este efecto que muchos usuarios suelen calificar como “nieve” se llama en realidad “ruido rosa” y se produce por la conectividad inalámbrica entre el dispositivo y los auriculares.
Afortunadamente la tecnología de los audífonos inalámbricos ha avanzado para mitigar este efecto y actualmente se incluye un procesador para limpiar el sonido y, por ende, mejorar su calidad. No obstante, cuando el ancho de banda esté limitado, este procesador comprime el sonido y los usuarios más detallistas suelen detectar dicha compresión.
Libertad de Movimiento
Si bien la calidad de sonido en los auriculares inalámbricos dependerá de la distancia que hay entre el dispositivo base y los audífonos, La gran mayoría de los usuarios suelen usar como dispositivo base, sus móviles por lo que no hay prácticamente pérdidas en la calidad auditiva durante la transmisión.
Esto supone una enorme ventaja, ya que el usuario puede moverse con mayor libertad al realizar actividades cotidianas tales como: caminar, correr, hacer ejercicios, etc. Por el contrario, los audífonos cableados limitan los movimientos, ya que estos pueden desprenderse del dispositivo base si la persona realizar movimientos bruscos.
Adiós a la preocupación del cable y del Jack
Una de las mayores desventajas (si no es la principal) que tienen los auriculares cableados es que, independientemente del tipo de cable con que cuente, son muy propensos a sufrir roturas. Lo peor es que en la mayoría de los casos, estas roturas se dan de manera interna por lo que muchas veces son muy difíciles de detectar.
En el caso del Jack, este tiende a desgastarse con el pasar de los tiempos y uso y si el auricular no fue fabricado con un conector de calidad (por ejemplo, los chapados en oro), pierde sus propiedades para transmitir una buena calidad auditiva.
Relacionado
You may like
-
JUEGA GRATIS este fin de semana a War Robots Frontiers
-
La apuesta tecnológica de las empresas para tener éxito en el creciente modelo de trabajo híbrido
-
Blocks Tracks Trains se actualiza y ofrece más elementos creativos
-
Revisión: Tchia, una aventura por las tierras de Nueva Caledonia
-
Revisión: The Guise, un oscuro e intenso metroidvania
-
Salva a todos tus darsanautas en MOONS OF DARSALON