Blogs
Dohnny, nueva plataforma pensada los programadores
Published
2 años agoon

Dohnny se presenta como una herramienta de desarrollo en línea que quiere cambiar la manera de pensar y visualizar nuestras aplicaciones.
Quieren eliminar las tareas que se repiten durante el proceso de desarrollo de aplicaciones, dejando así más tiempo para que los profesionales puedan dedicarse a la arquitectura y a la creación de ideas.
Para ello apuestan por una plataforma que permite el acceso a sus componentes desde cualquier lugar directamente en la nube, de modo que el entorno de desarrollo y producción se convierte en uno solo.
No quieren que los profesionales se dediquen a configurar entornos o instalar componentes, quieren que Dohnny tenga todas las piezas que se necesitan para crear aplicaciones en un solo lugar.
Por otro lado están trabajando para enseñar a las computadoras a crear aplicaciones por sí mismas, o al menos a ocuparse de todas las tareas que requieren mucho tiempo, y para ello usan IA. Aún están en la primera fase para conseguirlo, pero es uno de los objetivos marcados.
Están creando también un editor que permite crear aplicaciones web con las mejores herramientas de la industria, como React, Redux, GraphQL, Material Design y la interfaz de NLP que crea componentes de IU. Están diseñando también nuevas formas de organizar archivos y de escribir código legible y mantenible con programación alfabetizada.
Comparte esto:
Relacionado
Periodista, professor y fanático de la tecnología, los negocios 2.0, el mkt, y la música electrónica. Editor de los portales onedigital.info y pcformat.info http://www.onedigital.info

You may like
-
Mitos y realidades sobre los agregadores de pago en México
-
¡Olvídate del Blue Monday! Sugerencias de lectura para una motivación personal
-
Spaceli, herramienta que te permite crear sitios web a partir de Google Docs
-
2020game.io, el juego que te reta a sobrevivir 2020
-
¿Cómo convertir una foto en una caricatura al estilo de los diseños de Pixar?
-
Ya puedes realizar búsquedas con comandos de voz en la versión web de YouTube