Comunicados de Prensa
EL VÍDEO CURRÍCULUM ES LA FÓRMULA PARA ENCONTRAR TRABAJO MÁS RÁPIDO: SISOFT DE MÉXICO
Published
9 años agoon
-
El tradicional currículum impreso y el envío masivo de correo electrónico son obsoletos.
-
Con el uso de tecnología, las empresas han sabido modernizarse para acercarse a las habilidades reales de un candidato de una forma más cómoda y efectiva.
-
Sisoft de México da a conocer las recomendaciones de TotalEmpleos para para grabar un Video Currículum.
México D.F. a 3 de Marzo de 2014.– Sisoft de México, empresa tecnológica-científica enfocada a desarrollar soluciones a la vanguardia que aportan eficiencia y rentabilidad por medio de automatizaciones a la medida, da a conocer importantes consejos para encontrar trabajo más rápido al realizar un moderno Video Currículum y subirlo en TotalEmpleos, el innovador portal para que todas las personas sin empleo o que quieren mejorar el que tienen, encuentren trabajo de la manera más rápida y sencilla a nivel nacional.
Hoy en día ante tanta competencia y poca oferta laboral, resulta un reto mayúsculo para los postulantes hacerse notar ante los reclutadores y un medio perfecto para poder hacerlo es el Video Currículum, un recurso poco empleado entre los postulantes, pero que resulta ser una herramienta cómoda y práctica para los reclutadores.
Para las empresas un Video Currículum es el medio perfecto para acercarse a las habilidades y talentos de un candidato, ya que reduce el número de entrevistas y optimiza los tiempos, lo que vuelve a los reclutadores más productivos.
Arturo Campos, Director General de Sisoft de México, afirma: “El Video Currículum es un modo novedoso y atractivo que permite a los postulantes demostrar sus habilidades de innovación y creatividad, además de resaltar aquellas habilidades y talentos.”
TotalEmpleos es un portal innovador que permite al candidato, entre otras funciones, subir un video presentándose en un máximo 1.40 minutos, generando con esto, mayor exposición del postulante ante las empresas.
Cómo grabar un Currículum:
- Es importante definir y evaluar el perfil del puesto al que se va a postular, algunos demandaran más creatividad que otros o mayor formalidad.
- Estructurar el contenido, hay que recordar que un Video Currículum es una presentación de lo Profesionales que somos, sólo que ahora se resume todo en un formato audiovisual.
- Resaltar habilidades y talentos, dejar a un lado la timidez y el miedo, cuidar la dicción, hablar de forma clara, atender la postura y lenguaje corporal (muecas, gesticulación).
- Recordar que el objetivo de hacer un Video Currículum es lograr una entrevista, en la que podremos explicar a detalle nuestra experiencia, conocimientos y talentos.
“Debemos emplear las nuevas herramientas tecnológicas a nuestro favor, el Video Currículum es una forma más personal y cercana de diferenciarse del resto, por esto en TotalEmpleos no quisimos dejar de lado esta opción, y hoy está siendo una de las herramientas más valoradas del portal para las empresas y sus reclutadores”, concluyó Campos.
El tradicional Currículum impreso hace tiempo que se quedó obsoleto, e incluso el envío masivo por correo electrónico. Se impone del Video Currículum, sobre todo en Europa, que expone de manera creativa, visual o interesante, nuestras experiencias y habilidades.
TotalEmpleos es innovador en México al incluir el Vídeo Currículum. Una vez que el candidato se registra en éste, sigue las sencillas recomendaciones para ingresar su Video Currículum:
- Tienes 1:40 (un minuto cuarenta segundos) para hablar sobre tu trayectoria profesional. Te pedimos respetes ese tiempo ya que de no hacerlo podremos quitar tu Video Currículum por excederse del tiempo.
- Aprovecha los primeros 30 segundos porque son fundamentales.
- Habla claro y pausado recuerda que los reclutadores quieren conocerte y la primera impresión es la que cuenta.
- Elabora un guion o pauta estar seguro de qué es lo que vas a decir de tus empleos anteriores o experiencia profesional.
- Cuida tu aspecto y viste de manera formal.
- Ten una buena iluminación y un buen fondo.
- El Video Currículum deberá estar desarrollado y grabado en formato MP4, de otra manera el sistema no te permitirá subirlo.
- Trata de destacar todos tus logros y competencias que tienes.
- Recuerda no usar lenguaje altisonante ni obsceno, si un video es subido con estas características, de inmediato se dará de baja la cuenta.
- El siguiente Link Free HTML5 Video Player and Converter es para que puedas convertir tu video al formato MP4 que usa TotalEmpleos y lo puedes añadir sin problema alguno.
Conseguir un puesto de trabajo en medio de la situación económica que vive México supone un reto no pequeño. Actualmente, para lograr diferenciarse de los demás candidatos con vistas a lograr un empleo, toca innovar para acceder al mercado laboral. El Video Currículum es el modo novedoso y atractivo a través del que se puede encontrar la posición que tanto soñamos. Para más información www.totalempleos.com
Relacionado
You may like
-
Crecimiento global del coaching: oportunidades en medio de la pandemia
-
Nueva actualización de WhatsApp trae pantalla compartida en Android
-
Añade las direcciones de tus contactos a Google Maps y ahorra tiempo en tus desplazamientos
-
El Chatbot: La transformación que revolucionó la tecnología, después del celular
-
Carreras en el mundo digital e Inteligencia Artificial: ¿qué perfiles se necesitan?
-
Participa en el Torneo de lanzamiento Street Fighter en México y gana un viaje a EVO 2023