Comunicados de Prensa
EmTech México, la conferencia de tecnologías emergentes del MIT se realizará por primera vez en México
Published
8 años agoon

-
Con el apoyo de ProMéxico, el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), a través de la edición en español de su revista MIT Technology Review, organiza por primera vez la conferencia EmTech en México.
-
El evento se realizará los días 29 y 30 de mayo en el Tecnológico de Monterrey, Campus Santa Fe, en la Ciudad de México.
-
México será el sexto país en el que se realiza esta conferencia, que contará con una audiencia de 600 personas formada por empresarios, inversionistas, emprendedores, investigadores, científicos y académicos.
Ciudad de México, 15 de abril de 2013. Con el apoyo de ProMéxico, el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) realizará la primera edición de la conferencia EmTech los días 29 y 30 de mayo, en el Tecnológico de Monterrey, Campus Santa Fe, en la Ciudad de México.
Este encuentro analizará los polos de competitividad mexicanos, las perspectivas empresariales del país y su capacidad para generar negocios a partir de los enfoques tecnológicos y de innovación internacionales.
EmTech es la conferencia más importante del mundo sobre tecnologías emergentes. Desde hace más de una década, el MIT organiza en Boston, Massachusetts, EE.UU, este encuentro anual en el que se presentan las tecnologías más innovadoras del momento, muchas de ellas aún desconocidas por el público.
Después de su realización en EE.UU, España, Colombia, China e India, EmTech México tendrá una audiencia de más de 600 especialistas que reunirá a una comunidad de líderes mundiales en innovación tecnológica.
Durante el evento, en el que también participan BBVA Bancomer, Philips e IBM se abordarán los retos de las ciudades inteligentes (smart cities), la innovación en la medicina, los materiales del futuro, la educación, el futuro de Internet, los ecosistemas emprendedores y las oportunidades del panorama inversor.
EmTech México 2013 reunirá a más de 30 expertos nacionales e internacionales, entre los que destacan el ganador del Premio Nobel de Química, Mario Molina; el director de la revista MIT Technology Review, Jason Pontin; el director del grupo Changing Places, del MIT Media Lab, Kent Larson; el periodista y miembro honorífico del MIT Media Lab, John Hockenberry; el fundador de la red de nanotecnología Cientifica, Tim Harper, entre otros expertos.
EmTech México tendrá dos actividades complementarias de especial relevancia. Por un lado, se realizará el Foro de Inversión ProMéxico, espacio destinado a fomentar la inversión en proyectos con visión de futuro. Durante dos horas, 20 destacados emprendedores mexicanos previamente seleccionados se reunirán con inversionistas nacionales e internacionales de capital de riesgo interesados en conocer sus proyectos.
Asimismo, se entregarán los premios MIT Technology Review Innovadores menores de 35, que reconocen la labor de los 10 jóvenes mexicanos menores de 35 años con mejores proyectos de investigación e innovación. Con el apoyo de BBVA Bancomer y la UNAM se celebra la segunda edición de este certamen que impulsa la promoción de una comunidad que esté en contacto con los jóvenes emprendedores y tecnólogos más brillantes del país.
Toda la información sobre EmTech México 2013, así como la compra anticipada de boletos y el registro de asistentes, puede consultarse en: www.emtechmexico.com.
Comparte esto:
Relacionado
Productor / Conductor de TV - Especialista en Nuevas Tecnologías Socio y Director de Contenido de los Blogs especializados de ONE Digital Services: RevistaGadgets.com , PCFormat.com.mx , AppsUser.net , MonchiTime.com , dragstermx.com, Rock-Stock.mx, ZOOMDigitalTV.com, JokingSquad.com , PabloBerruecos.com, damu.mx

You may like
-
Según un estudio del MIT que uso Inteligencia Artificial el Distanciamiento tiene resultados positivos
-
5 mujeres y niñas mexicanas que destacan en la ciencia
-
El MIT nombra su Laboratorio de Prototipado en honor al Tecnológico de Monterrey
-
Festival Pixelatl: Buscando la Internacionalización de los Creativos y Talentos Mexicanos
-
Safilox: Gafas con Sensores Cerebrales para Concentración Mental #CES2017
-
DeepBach, la inteligencia artificial capaz de crear composiciones al estilo de Johann Sebastian Bach