Connect with us

Apps

Cierre App Innovation Challenge

Published

on



El día viernes 5 de octubre del 2012 se llevó a cabo el cierre del concurso App Innovation Challenge. Proyecto auspiciado  por el Tecnológico de Monterrey, Microsoft y NA-AT Technologies.

Carlos Chavarría (director de NA-AT Technologies) junto con el reconocido equipo de jueces, dieron a conocer los 20 proyectos finalistas provenientes de diversos estados de la república y las 10 aplicaciones que serán desarrolladas y comercializadas dentro de los próximos meses.
Las ideas ganadoras fueron:
– SyncMe App: Herramienta para escuchar música comunitariamente.
– Modifícalo: Editor de imágenes con sencilla interfase. Para echar a volar tu imaginación o para proyectos importantes.
– Colormbination:  Enfocada para aquellas personas que les gusta  vestirse adecuadamente.
– Maratoneando: Una manera sencilla y eficaz para aprender.
– Chat In Range: Comparte tus intereses y preferencias con  gente cercana social y geográficamente.
– B-Style: Usa la ropa que siempre soñaste, sin necesidad de pagar por ella.
– DarX3: Aplicación altruista que busca incentivar la donación de sangre.
– EasyDoc: Ten en la palma de tu mano la asesoría de expertos doctores.
– Lappzarillo: Estimula tu sistema auditivo. Ideal para aquellos que cuentan con debilidad visual.
– Karaokepedo: Juego que aprovecha todas las particularidades de nuestro idioma y las conjuga dentro de divertidos personajes.
Con más de 500 ideas recibidas y una amplia participación universitaria, la AIC cierra con éxito su primera edición, esperando romper record en su edición 2013.

Preguntas frecuentes.
– ¿Qué criterios fueron utilizados para decidir las ideas ganadoras?
Se tomaron en cuenta cinco elementos para definir a las ideas ganadoras, por ejemplo, concepto y producto, factibilidad técnica, mercado, enfoque social y el desarrollo de la idea como tal.
– ¿Quiénes fueron los jueces?
Diversas personalidades fueron quienes decidieron a los ganadores de la primera edición del AIC 2012, entre ellas se encuentran editores de revistas especializadas, medios de comunicación, catedráticos del Tecnológico de
Monterrey, colaboradores de Microsoft, Nokia, FUMEC y NA-AT Technologies.
– ¿Cuándo saldrán a la venta las aplicaciones ganadoras?
Se estima que para diciembre del 2012 la mayoría de las aplicaciones estén disponibles en las tiendas virtuales, sin embargo, algunas de ellas requieren procesos y ayuda de terceros para realizarse, por lo que pueden requerir más tiempo.
– ¿Qué beneficios obtendrán los ganadores?
Los ganadores recibirán el 50% de los ingresos obtenidos por su idea, además de poder colaborar en futuros proyectos e ideas con NA-AT technologies.
– ¿Habrá App Innovation Challenge 2013?
Se espera realizar de nuevo el concurso, esta vez, abierta para todo público.

Cierre App Innovation Challenge 2012
Entrevista obtenida durante la premiación de ideas ganadoras del AIC 2012 a Ericka Vilches (Microsoft Technical Evangelist), Fernando Sandoval (Profesor del ITESM) y Gerardo Guarneros (Director Comercial de NA-AT Technologies).
– ¿Qué opinan de las 20 ideas finalistas de esta primera edición del concurso?
Ericka: Definitivamente hay mucho talento en México y es una excelente oportunidad que ellos, ya teniendo la tecnología como parte de su realidad nos compartan sus ideas.
Fernando: Es para mí un honor poder ser parte de la creación de aplicaciones que ayudarán a distintos sectores de nuestra sociedad, en verdad estoy ansioso por ver y utilizar algunas de estas ideas.
Gerardo: Nosotros como organizadores vemos solo el resultado de su trabajo, sin embargo cada una de las 20 ideas trae un background por el cual fueron creadas y es interesante haberlas conocido.
– ¿Se les dificultó mucho seleccionar las 10 ideas ganadoras?
Ericka: La verdad sí, demasiado. Ya que debimos tomar muchos elementos en cuenta para decidir las 10 finalistas y todas son muy buenas.
Fernando: ¡Claro!  En mi caso me enfocaba a escuchar los resultados o la necesidad que cubriría dicha idea y así poder calificar más objetivamente.
Gerardo: Todas las ideas fueron muy buenas, e incluso a varias les dimos un poco más de tiempo para poder digerir bien su idea y que quedara clara.
– ¿Qué les deja de aprendizaje la primera edición del AIC 2012?
Ericka: El poder compartir ideas y saber los intereses de los jóvenes siempre es algo que te deja una enseñanza.
Fernando: La mayor enseñanza que pude obtener es saber que la tecnología actualmente está presente en los momentos más simples  y también los complicados de nuestra vida, y las soluciones que ella nos ofrece simplemente me deja sin palabras.
Gerardo: Sin duda  lo que me deja más  enseñanza es el cambio que estamos experimentando todos con la tecnología. Hace un par de años hubiera sido irreal este tipo de concursos, sin embargo hoy demostramos lo rápido que estamos adoptando las nuevas tecnologías.
– ¿Algo con lo que deseen concluir?
Ericka: Pues para mí ha sido un placer ser parte de la primera edición del AIC 2012, espero que las ideas que elegimos tengan mucho éxito y ya estaremos probando las aplicaciones ganadoras.
Fernando: Sólo que espero poder probar cada una de las aplicaciones que se desarrollen y esperamos nuevas ideas el próximo año.
Gerardo: Agradecer por la participación que obtuvimos, no esperábamos este tipo de respuesta y vayan pensando sus ideas para el próximo año.
 
La clausura del App Innovation Challenge se hizo en el Salón de Congresos, en las instalaciones del Tecnológico de Monterrey Campus Estado de México.


Te puede interesar

ONE Recomienda

AppsUser

Destacado

Síguenos

Suscríbete para tener notificaciones

Suscríbete al Podcast

Copyright © 2003 - 2022 ONE DIGITAL

A %d blogueros les gusta esto: