Blogs
Infografía: Conoce las consecuencias de tener un mal jefe en el trabajo
Published
11 años agoon
En una reciente encuesta realizada en los estados Unidos, se encontró que los empleados gastan en promedio 13 horas en una semana de trabajo preocupándose por lo que el/ los jefes dicen o hacen, pero eso no es todo, los fines de semana no termina esta situación estresante ya que estos problemas se llevan a casa extendiese a 6.2 horas mas, totalizando 19.2 horas semanales lamentándose de los malos jefes, según los datos incluidos en la infografía de Keas.com.
Los perjuicios como podemos ver van mas allá del ambiente laboral, pudiéndose presentar problemas psicológicos que pueden perjudicar la vida familiar del empleado; pero para que podamos tener un panorama mas claro, la infografía nos muestras las caras del mal jefe:
El Micromanager, ¿alguien ha tenido un jefe perfeccionista?, este es aquel que se acerca sobre los hombros de los empleados para que se completen los proyectos –tal cual- como lo ha ordenado.
El Bully, es que el amenaza públicamente y hasta humilla al empleado.
El jefe que no sabe comunicar, no sabe explicar los objetivos empresariales, por lo tanto no tiene liderazgo para llegar a los empleados de manera natural.
El caprichoso, confunde a los empleados con sus constantes cambios de humor.
El saboteador, cuando algo se hace bien el trabajo, él se atribuye el merito, pero cuando los resultados son negativos ¿a quién crees que le echa la culpa?.
Algunos empleados deciden hacer frente a este problema o al menos intentan hacer algo para solucionarlo en un porcentaje del 35% otros sin embargo deciden dejar el trabajo.
Relacionado
You may like
-
El periodismo móvil y de investigación en México, un reto y un aporte social
-
Genera imágenes con palabras: Bing Image Creator llega al nuevo Bing
-
Cinco señales de que estás sufriendo mobbing aunque no seas consciente de ello
-
La evolución de uno de los primeros creadores de curriculums en línea
-
‘THE LAST OF US’, ES EL TÍTULO MÁS VISTO EN LA HISTORIA DE HBO MAX EN LATINOAMÉRICA
-
Herramientas tecnológicas y datos: aliados en la digitalización de RR.HH.