Comunicados de Prensa
MICROSOFT LLEVA A CABO EL FACULTY SUMMIT 2012 EN LA RIVIERA MAYA
Published
11 años agoon
- · Microsoft Research, el Conacyt e INFOTEC se unen para impulsar la cumbre de ciencia, investigación y tecnología.
- · Se destacó la importancia de la firma del convenio marco “Elevemos México” entre el gobierno del estado y Microsoft con el que se impulsará el desarrollo y la competitividad de la entidad.
Cancún, Quintana Roo a 23 de Mayo 2012.- El Faculty Summit 2012, la cumbre de ciencia, investigación y tecnología organizada por Microsoft Mexico, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México y el INFOTEC y la cual reúne a investigadores de Latinoamérica para hablar sobre el impacto de la innovación y tecnología en pro del desarrollo de los países, dio inicio hoy en esta ciudad con la participación de especialistas en los temas de mayor impacto en las ciencias de la computación.
La inauguración del evento estuvo encabezada por la Subsecretaria de Industria y Comercio de la Secretaría de Economía, la Doctora Lorenza Martínez Trigueros, y el Gobernador de la entidad, el Licenciado Roberto Borge Angulo, quienes coincidieron en destacar la importancia de la innovación para el país y la entidad.
De acuerdo con el “Reporte de Competitividad Global 2011-2012” dado a conocer por el Foro Económico Mundial, México está entrando en la etapa donde la innovación será prioritaria. El mismo Reporte destaca que nuestro país logró mejorar su posición general en 8 lugares con relación al reporte anterior, al llegar a la posición 58, y logró un progreso significativo al superar 15 posiciones en el pilar de Innovación. Sin embargo, para la siguiente etapa de competitividad –basada en innovación- las compañías deberán competir produciendo bienes nuevos y diferentes utilizando los procesos de producción más sofisticados e, incluso, innovándolos.
A lo largo de tres días, especialistas e investigadores estarán discutiendo sobre el impacto y las aplicaciones de los avances en tecnología como las herramientas para el manejo de grandes cantidades de datos y el cómputo en la nube, el uso de interfaces naturales y las aplicaciones de la realidad aumentada.
Durante su participación, el gobernador del estado también se refirió a la firma del convenio de colaboración marco “Elevemos México” entre el Gobierno de Quintana Roo y Microsoft México, con lo que se apoyará a empresas locales de reciente creación y a estudiantes y profesores de educación media superior y superior del estado. De esta manera, se impulsará el desarrollo y la competitividad de la entidad a través de herramientas tecnológicas.
“En Microsoft nos hemos comprometido a impulsar la innovación como elemento indispensable para mejorar la calidad de vida y así contribuir de manera significativa en el desarrollo de las personas y de los países. Es por ello que hoy estamos contentos de dar inicio al Faculty Summit 2012 siendo el escenario idóneo para analizar, discutir y conocer los más recientes avances tecnológicos con el único fin de ampliar el conocimiento sobre las nuevas Tecnologías de la Información y Comunicaciones”, concluyó Carlos Allende, Director de Sector Público de Microsoft México.
El Faculty Summit 2012 es un evento que forma parte de los esfuerzos que Microsoft realiza con el fin de explorar nuevas oportunidades en la investigación y avances de las tecnologías de información para resolver grandes retos mundiales en diversas disciplinas como: salud, calidad de vida, desarrollo sustentable, educación y desarrollo social.
Relacionado
You may like
-
La prueba de concepto de Project Silica almacena la película ‘Superman’ de Warner Bros. en un vidrio de cuarzo
-
‘La magia de la naturaleza’: Las pajareras inteligentes de Disney revelan las vidas secretas de los vencejos morados
-
Instituciones Nacionales investigan sobre Comunicaciones Ópticas Satelitales
-
Visión de Microsoft para Inteligencia Artificial, basada en investigación y conversaciones
-
Recibe IMPI el “Distintivo M100” por parte de Microsoft México
-
Próxima entrega de la XVII edición del Premio Nacional de Tecnología e Innovación