Comunicados de Prensa
Cada mexicano consulta el móvil más de 1.5 horas al día durante su viaje de vacaciones
Published
3 años agoon

- Las consultas se centran, sobre todo, en las redes sociales (39’ al día) y la mensajería instantánea (35’ al día)
- Cuesta desconectar en vacaciones: un estudio de Tiendeo.mx revela que también se consume un promedio de 20 minutos al día para atender al e-mail profesional
- Cambia el consumo móvil entre hombres y mujeres durante el viaje: ellas están más pendientes de redes sociales y WhatsApp
Julio 2018. El verano es, probablemente, la época más esperada del año pero, ¿sabemos desconectar cuando se acaban nuestras obligaciones y la rutina, y nos vamos de viaje? Tiendeo.mx, el portal líder de ofertas y catálogos online geolocalizados, ha realizado una encuesta* entre sus usuarios para conocer su comportamiento y hábitos de consumo móvil estando de viaje durante sus vacaciones de verano.
Un primer dato a destacar es la buena predisposición para viajar en verano: el 63 por ciento de los mexicanos va a viajar esta temporada de vacaciones a un destino mayoritariamente nacional (84 por ciento) y para una estancia de 4-5 días (33por ciento).
De viaje con el móvil en la mano: el modo avión no existe
El 87 por ciento de los mexicanos consulta el móvil durante su viaje de vacaciones, por lo que parece que ya nadie concibe un viaje sin su móvil en mano. Pero, ¿cómo lo usamos y qué es lo que más consultamos de viaje? El reciente estudio de Tiendeo.mx plantea diferentes conductas según edades: los más jóvenes (18 a 24 años) son los más apegados a las redes sociales (53 minutos al día) junto a la mensajería instantánea o WhatsApp (48 minutos al día); y, en el otro extremo, los jóvenes de 25 a 34 años son quienes más conectan a la mensajería instantánea, con una media de 60 minutos al día.
Por su parte, el bloque de 35 a 44 años son quienes menos desconectan de su trabajo llegando a consultar su e-mail profesional una media de 24 minutos al día. Sin embargo, prefieren usar sus dispositivos móviles para acceder a sus redes sociales (36 minutos al día) y para comunicarse a través de la mensajería instantánea (35 minutos al día), aunque es el grupo de edad que menos tiempo utiliza este servicio.
En la franja intermedia gana también las redes sociales (45 a 54 años y 55 a 64 años) superando los 45 y 24 minutos de conexión al día respectivamente. Entre el público más sénior (los mayores de 65 años), destacan las consultas a las redes sociales (41 minutos al día) seguidas de la mensajería instantánea, que monopoliza la atención durante 40 minutos al día.
De viaje, ellas más pendientes de las redes sociales y ellos del correo electrónico
La encuesta de Tiendeo.mx expone, además, un comportamiento diferente entre mujeres y hombres en el uso de dispositivos móviles durante las vacaciones. Mientras que ellas están más pendientes de las redes sociales (47 minutos vs 29 minutos), los hombres centran más su atención en el correo electrónico, al que dedican 23 minutos, frente a los 16 de las mujeres.
¡Felices e-vacaciones! 🙂
*Encuesta realizada por Tiendeo.mx a más de 200 usuarios.
Comparte esto:
Relacionado
Periodista, professor y fanático de la tecnología, los negocios 2.0, el mkt, y la música electrónica. Editor de los portales onedigital.info y pcformat.info http://www.onedigital.info

You may like
-
¿Es la primera vez que escuchas un audiolibro? Prueba estas 5 sugerencias para engancharte
-
La Industria de Internet comprometida con la Libertad de Expresión y el Respeto de la Privacidad de los Usuarios
-
Getty Images y iStock otorgan $20,000 en becas para apoyar a la próxima generación de talento creativo
-
El mundo necesita ser consciente sobre los riesgos a largo plazo
-
En México, la pandemia ha frenado el crecimiento profesional de las mujeres en tecnología
-
Kapital proyecta más de medio millón de usuarios mexicanos en 2021