Comunicados de Prensa
¿Cómo se ve la Copa del Mundo en Redes Sociales?
Published
3 meses agoon
A sólo unod días de que inicie el Mundial de Futbol en Qatar, Emplifi, la plataforma unificada de experiencia del cliente (CX), ha dado a conocer que será posible seguir el desempeño en redes sociales de selecciones, jugadores, y marcas patrocinadoras, a través de un tablero de social listening – Live Listening Dashboard – diseñado específicamente para este evento deportivo.
El Live Listening Dashboard de Emplifi se actualizará en tiempo real durante el transcurso de la Copa del Mundo, con datos de redes sociales como Facebook, Instagram, Twitter, YouTube y otras. El tablero podrá utilizarse para:
-
Conocer el engagement general, crecimiento en número de seguidores, principales interacciones y publicaciones con mejor rendimiento.
-
Identificar los temas que dominan la conversación alrededor del evento, y lo que la gente está diciendo con hashtags, menciones y palabras clave.
-
Medir las estrategias de los patrocinadores y el sentimiento del contenido.
Las redes sociales están cambiando la forma en que los deportistas, los clubes y los aficionados interactúan y se relacionan entre sí. Muchas marcas también participan en esta conversación, ya sea como patrocinadores o como comentaristas secundarios.
Hoy, las redes sociales están en el corazón de los deportes, desde los tweets en directo, hasta los debates de los aficionados. Para mantenerse al día sobre las conversaciones en redes sociales durante la Copa del Mundo, conéctate -sin costo alguno- al Live Listening Dashboard de Emplifi.
Comparte esto:
You may like
-
Podcast ONE: 3 de febrero de 2023
-
ChatGPT: 6 maneras en que los cibercriminales pueden beneficiarse
-
Nuevos y Escalofriantes Desafíos Aguardan en la Actualización Gratuita 4 de Monster Hunter Rise: Sunbreak el 7 de Febrero
-
¡Puzzle Bobble Everybubble! saldrá a la venta el 23 de mayo, ¡e incluye dos nuevos modos de juego que cambian las reglas!
-
YA A LA VENTA: Age of Empires II: Definitive Edition para Xbox
-
“Ahorita” será la palabra del 2023: 3 situaciones que justifican esta medida de tiempo