Connect with us

Entretenimiento

Revisión: Core Keeper Desert of Beginnings

Published

on

Revisión: Core Keeper Desert of Beginnings

Core Keeper es un juego sandbox de supervivencia que actualmente se ofrece en acceso anticipado en Steam

Para quien no sepa que es un sandbox, se refiere parte de un videojuego en la que el jugador no está limitado a alcanzar objetivos específicos y tiene un amplio grado de libertad para explorar, interactuar o modificar el entorno del juego

Historia

En las profundidades del subsuelo, mucho más allá del núcleo, se encuentra un misterioso bioma. Sus llanuras arenosas son el hogar de una miríada de extrañas criaturas, vida vegetal, minerales y artefactos que esperan ser descubiertos. ¡Bienvenido al Desierto de los Comienzos!

Después de luchar contra el poderoso Omoroth, estarás listo para salir del bioma del Mar Hundido y dirigirte al Desierto de los Comienzos. ¿Te pondrás directamente a buscar galaxita para subir de nivel tus herramientas y equipo, o te centrarás en construir una base para protegerte de los numerosos enemigos de este bioma? Ten cuidado con los asesinos cavernícolas y las mariposas de lava mientras atraviesas el desierto, y asegúrate de estar bien preparado antes de decidirte a enfrentarte a Ra-Akar, el titán de la arena.

Modo de juego

Core Keeper se desarrolla completamente bajo tierra, por lo que tendrás momentos oscuros, cavando pasillos estrechos a través de paredes de roca y arcilla. Al estilo de un RPG necesitarás recoger objetos que usarás posteriormente en tu aventura, estos se pueden asignar a casillas de acceso rápido para no tener que abrir el inventario cada vez que necesites usarlos, Hay muchos objetos por descubrir, comienzas con picos y palas, pero también vas encontrando antorchas, linternas, comida, monedas, etc.

No pueden faltar las terribles criaturas, y los objetos para defenderte. Afortunadamente también hay muchas zonas abiertas donde puedes explorar e incluso cultivar alimentos. La más reciente actualización, ofrece ahora un desierto amplio con muchas paredes rocosas y cavernas que debes acceder mediante la creación de túneles. Se agrade la presencia de una nueva y divertida forma de desplazarse, los minecarts, idóneos para realizar viajes rápidos desde tu base hasta los confines del mapa

También puedes pasar por encima de cosas como plantas y cosechar sus recursos sin tener que parar, lamentablemente no sirven embestir a los monstruos o matarlos, tampoco puedes saltar mientras el coche está en movimiento, .

Gráficos

Los gráficos son en pixelart en estilo de 16bits, por lo lo que es posible tener sensación de profundidad y contemplar los diferentes colores y texturas como si estuvieras en un Super Nintendo o Sega Genesis pero con un poco más de calidad, por lo que los jugadores nostálgicos estarán muy complacidos.

Multijugador

Core Keeper puede se jugado de forma individual o en línea con hasta otros 7 jugadores, aunque para esto último tendrás que conocer el servidor de conexión, pero como como aún esta en versión de acceso anticipado es posible que en algunas regiones no sea una tarefa fácil, pero es un punto que puede ser un gran atractivo si logras conectarte.

Conclusión

Crear un juego que integre diversos elementos no es tarea fácil, pero lo presentado hasta ahora indican que el camino es el correcto. Un punto en contra es que no esta en español, pero no es algo que afecte mucho la calidad del juego, también hace falta un tutorial para indicar los primeras acciones a realizar, esto pensando en los jugadores novatos, ya que los más experimentados identificaran rápidamente las primeras acciones a ejecutar para comenzar la aventura.-

 


Salir de la versión móvil