Android
¡Que no te pase! Cuida tu WhatsApp con estos 5 consejos
Published
1 año agoon

Todos buscamos proteger nuestra vida personal y, en pleno 2022, gran parte de ella sucede online.
Acciones como comunicarte con tus amigos, tu médico o equipo de trabajo, o compartir documentos y fotografías a través de plataformas digitales forman parte de nuestro día a día.
WhatsApp es la plataforma de mensajería privada preferida por más de 2 mil millones de usuarios alrededor del mundo; sus características de privacidad, como el cifrado de extremo, la hacen ideal para comunicarte de forma segura con quienes más te interesan. Para mantener estas interacciones protegidas de ataques e intentos de estafas de terceros, y en el marco del Día Internacional del Internet Seguro que se conmemora el 8 de febrero, compartimos algunas recomendaciones para identificar y evitar riesgos en WhatsApp.
- Resguarda el código de activación: Cuando instalas WhatsApp en tu celular, recibes a través de SMS una clave que no debes compartir con nadie, ni siquiera si un conocido te la pide, pues es la llave para registrar tu cuenta en un nuevo dispositivo.
- Activa la verificación en dos pasos: La verificación en dos pasos es una excelente forma de agregar un candado extra de seguridad a nuestra cuenta, ya que cuando activas esta función, creas y confirmas un PIN único que se requiere para acceder a tu WhatsApp. Recuerda que el PIN de la verificación en dos pasos es diferente al código de registro de 6 dígitos que recibes por mensaje SMS. Para activarlo solo necesitas ir a Configuración > Cuenta > Verificación en dos pasos.
- Asegura tu buzón de voz: No todos saben que este código de activación también se puede recibir a través de una llamada automatizada. Sin embargo, si esta llamada no se responde, el código se quedará en el buzón de voz de tu operador telefónico. Esta es solo una de las razones por las que querrás mantener actualizado el PIN de acceso a tu buzón de voz, a través de tu operador telefónico, o bien desactivar el servicio si no lo utilizas. Así, evitas que alguien tenga acceso al buzón vía remota y obtenga el código para tomar el control de tu cuenta de WhatsApp.
- Cuida tu foto de perfil: Que tu foto de perfil en WhatsApp se muestre a todos puede ayudarte a que tus nuevos amigos te reconozcan, pero esto también puede hacer más fácil que un tercero use tu foto de perfil para hacerse pasar por ti. Es por esto que es importante restringirla para que solo tus contactos puedan verla. Para hacerlo debes ir a Configuración > Cuenta > Privacidad > Foto de perfil > Mis Contactos.
- No abras links desconocidos, no solicitados o sospechosos: ¡Ten cuidado con los links que recibes! Si algún contacto te envía un enlace para abrir, confirma que sea de un sitio legítimo, más aún si lo recibes de un número que no está en tu lista de contactos. Hace algunos meses, WhatsApp implementó la vista previa de links, para que puedas tener más información de la página antes de hacer clic.
- No pierdas de vista tus dispositivos: Muchas veces, si descuidas tu celular, alguien mal intencionado podría aprovechar la oportunidad para vincularlo en alguna computadora. Asegúrate de tener la autenticación biométrica activa en tu celular, así, si alguien quiere vincular tu sesión de WhatsApp en otro dispositivo, será imposible sin el reconocimiento de tu rostro o huella dactilar.
WhatsApp es una de las aplicaciones más populares y, para mantenerla como un ecosistema seguro para convivir con amigos y familiares, debemos implementar todas las capas de seguridad disponibles. No olvides que entre más capas de seguridad actives en la aplicación, más difícil será que vulneren tu cuenta o usurpen tu identidad.
Comparte esto:
You may like
-
Crecimiento global del coaching: oportunidades en medio de la pandemia
-
Los espacios mexicanos más deseados por los viajeros del mundo en Airbnb
-
Descubre el tesoro en Pokemon Go: «Searching for Gold Research Day»
-
Adiós al Chromecast original: Google finaliza el soporte después de una década
-
Prepárate para revivir los clásicos: TAITO Milestones está de regreso
-
Claves logísticas para expandir tu negocio al vender en línea