Apple
Apple ha demandado a NSO Group, responsables del software de espionaje iPhone Pegasus
Published
9 meses agoon

NSO Group es conocido por desarrollar el spyware avanzado «Pegasus», uno de los spyware más famosos y que se usa vigilar a los usuarios de dispositivos iOS y Android.
Se trata de un software que cuenta con el respaldo de muchos países, que lo han utilizado para vigilar ciertas conductas. Esto es algo que a Apple no le gusta, y la compañía ha decidido demandar a esta empresa.
El objetivo de la demanda de Apple es obtener una orden judicial que prohíba de forma permanente a NSO Group utilizar software, servicios y dispositivos de la compañía.
NSO Group es una empresa de tecnología israelí que lleva años operando gracias al apoyo de diversos países que compran su tecnología. El spyware recopila datos de los dispositivos de los usuarios, puede acceder al micrófono y a las cámaras, aunque no a los servidores de Apple. Normalmente la instalación se hace de forma manual, es decir, teniendo acceso al dispositivo de la víctima.
El spyware Pegasus no está destinado al gran público, es un software diseñado para atacar a determinadas personas, políticos, disidentes, opositores o periodistas. Tal y como ha declarado Craig Federighi, vicepresidente sénior de Ingeniería de Software de Apple.
Los dispositivos Apple son los más seguros del mercado para los usuarios, pero las empresas privadas que desarrollan software espía con respaldo estatal son cada vez más peligrosas. Aunque estas amenazas a la ciberseguridad solo afectan a un número muy reducido de nuestros clientes, nos tomamos muy en serio cualquier ataque a nuestros usuarios y no dejamos de trabajar para reforzar las prestaciones de seguridad y privacidad de iOS que los protegen a todos.
Además de la demanda, Apple también ha anunciado una contribución de 10 millones de dólares a las organizaciones que trabajan en nombre de la ciberseguridad, como Citizen Lab y Amnesty Tech.
Comparte esto:
You may like
-
La importancia del diseño para transformar el futuro y cómo enfrentar con resiliencia esta nueva etapa.
-
6 oportunidades que Internet ha traído al emprendimiento digital
-
Profeco y Meta lanzan segunda etapa de campaña “Redes Seguras”
-
Inteligencia Artificial, ¿por qué es importante en el sector bancario?
-
Platzi y Terminal se unen para entregar becas de formación tecnológica en Latinoamérica
-
El despliegue constante de IA continúa en México a pesar de las barreras, según un estudio de IBM