Published
7 meses agoon
De acuerdo con la nueva iniciativa a la Reforma de la Ley de Propiedad en Condominio de Inmuebles para el Distrito Federal, se establece que un condómino es moroso cuando debe dos cuotas ordinarias o una extraordinaria, la morosidad surge cuando dicha cuota establecida en el Reglamento Interno se deja de pagar. ComunidadFeliz.mx, el sistema administrativo y contable que está transparentando las finanzas de los condominios al permitir gestionar los gastos comunes de forma clara, ordenada y digitalizada, realizó un estudio con el objetivo de conocer cuáles alcaldías presentan mayor índice de morosidad.
Este estudio que tomó como muestra a 100 condóminos que no realizaron el pago de cuotas de mantenimiento durante 1 mes o más, indicó que un 50% de los mismos están ubicados en la CDMX. Según datos del software para la administración de edificios, los porcentajes de morosidad para la las alcaldías son los siguientes:
Conoce más sobre ComunidadFeliz.mx, el sistema de administración de edificios y condominios que ofrece servicios especializados como cálculo de cuotas de mantenimiento automático y comunicación online que te ayudará a tener una vida en condominio más organizada y armónica.
https://mcusercontent.com/6d10f39b52148288d9a3f5c35/images/2493bf8c-c8b4-6a86-486a-96ba95b832b0.png
Tres estrategias para retener a tus clientes durante el Hot Sale
Los Destructores europeos cambian el rumbo en World of Warships: Legends
Moda, Erótica, Salud y Belleza, las categorías que buscarán posicionarse durante Hot Sale 2022
10 datos clave sobre Internet y las redes sociales en México
Las empresas deben proteger sus activos en el mundo físico antes de saltar al metaverso
Carreras creativas una llave laboral para un mundo en expansión
Los Destructores europeos navegan en el juego en Acceso anticipado, junto con una nueva función de Subasta de Prueba y...
Unos 53,5 millones de personas se han conectado a internet en la última década, según datos actualizados
Ubisoft traerá Ubisoft+ a PlayStation y revela Ubisoft+ Classics.
Las personas que usan realidad virtual en sus capacitaciones aprenden 4 veces más rápido que con una formación tradicional.