Comunicados de Prensa
5 emprendedores irrazonables que están revolucionando la industria fintech en México
Published
2 años agoon

- Microwd: Esta fintech combina la rentabilidad económica con el impacto social conectando a mujeres desbancarizadas de Latinoamérica con inversores que buscan algo más que una buena rentabilidad. Microwd ha apoyado a más de 5,000 mujeres que repagan al día, ahorran, se forman y son líderes de su comunidad. Microwd surge como una propuesta para ir más allá de la rentabilidad.
- IF: La causa más profunda de la falta de habilidades financieras se encuentra en la brecha cultural de los propios conocimientos financieros en México y Latinoamérica. En México el 80% de las empresas cierran durante sus primeros 2 años y los emprendimientos no alcanzan el éxito por falta de indicadores (48%), planeación deficiente (44%) y por problemas en la ejecución o fallas en la hipótesis de negocio y oportunidades en el mercado.
IF atiende miles de negocios en los 5 continentes. IF es un asistente virtual de negocios, para micro y pequeñas empresas que ayuda a generar diagnósticos financieros en minutos para ayudar a tomar las mejores decisiones y a mitigar riesgos financieros.
- EthicHub: Es un emprendimiento con impacto social, económico y medioambiental que utiliza la tecnología blockchain para que cualquier persona en el mundo pueda financiar a pequeños agricultores con actividades rentables pero sin acceso al sistema financiero tradicional, con tasas hasta 70% más bajas al conectar regiones económicas complementarias, mejorando su productividad y exportando hacia mercados de valor añadido.
EthicHub financia los eslabones de una cadena de suministros más corta y eficiente, donde los pequeños agricultores también se benefician del precio final del producto.
- Échale Financiera: Estos emprendedores están revolucionando la vivienda con más de 1 millón de casas y créditos para familias en comunidades a lo largo de la República Mexicana. Échale Financiera ofrece créditos a la medida enfocados en construcción y vivienda para que los ahorradores logren hacerse de un patrimonio digno; fomentan una cultura de ahorro y el uso responsable del dinero en comunidades vulnerables del país. Cuentan con 3 sucursales propias en estados como Morelos, Durango y Tabasco.
A través de sus 6 modalidades de crédito y productos financieros, han beneficiado al 80% de sus ahorradores con viviendas nuevas.
- MoyoAI: Transforma el acceso a servicios financieros a través de Inteligencia Artificial para crear scores crediticios con data no tradicional, validar la identidad de los solicitantes, realizar reconocimiento facial y prevenir el fraude.
Con más de 6 millones de personas evaluadas y más de 4 millones de beneficiarios en 9 países, MoyoAI ayuda a instituciones financieras bancarias y no bancarias a evaluar el riesgo crediticio de las personas no bancarizadas y sectores desatendidos por el sistema tradicional, para que sus solicitantes puedan acceder a oportunidades financieras. MoyoAI cuenta con soluciones para determinar su score crediticio y alternativo al buró tradicional de crédito; con una eficiencia que va del 75% al 95%.
Comparte esto:
You may like
-
“Ahorita” será la palabra del 2023: 3 situaciones que justifican esta medida de tiempo
-
Llega Google Voice a Latinoamérica, telefonía inteligente para facilitar el home office y el trabajo híbrido
-
5 consejos para ser un gran líder en nuestra nueva realidad: modelo híbrido de trabajo
-
Ubisoft anuncia nuevo juego de carreras con lanzamiento en 2023: The Crew Motorfest
-
War Robots: Frontiers añade hoy un nuevo mapa, nuevos robots y más contenido con su segunda gran actualización: Embaucadores
-
EL BIG FESTIVAL 2023 ABRE SUS INSCRIPCIONES PARA JUEGOS, CHARLAS Y ARTISTAS