Published
3 meses agoon
6 de cada 10 personas afirman que comprarán algún artículo en esta fecha comercial.
Octubre 2020. Este año el Buen Fin tendrá una duración de 12 días a diferencia de otras ediciones, con el objetivo principal de reactivar la economía del país aún con la presencia de COVID-19, llevándose a cabo del 9 al 20 de noviembre.
Es por ello que Tiendeo.mx, compañía líder en servicios drive-to-store para el sector retail, ha identificado a través de una encuesta cuál es la tendencia de compra post pandemia y los detalles de que comprarán los mexicanos este 2020.
¿Cuánto en promedio gastarán los mexicanos en el Buen Fin?
De acuerdo con los resultados de esta encuesta, 6 de cada 10 mexicanos comprarán* en el Buen Fin y no solo eso, sino que ya tienen un presupuesto definido puesto que el promedio de gasto por persona se ubica en $4,330 pesos*.
Sin duda, cada año las categorías más solicitadas se repiten y el 2020 no es la excepción ya que de acuerdo con la encuesta 45% piensa adquirir productos de Electrónica, 39% prefiere las opciones para el Hogar, Moda ocupa un 33% de las preferencias y Belleza un 14%*.
COVID-19 y Buen Fin: ¿Cuáles son las preferencias en pandemia?
Con la llegada de la pandemia, sin duda las tendencias de compra han cambiado y esto también se refleja en fechas comerciales tan relevantes como el Buen Fin donde los retailers cada año ofrecen sus mejores ofertas al público. Para esta fecha, 60% de los consumidores dice planificar lo que va a comprar con anticipación* y solo adquirirá lo que necesita, el 30% no cuenta aún con una compra planificada y tan solo un 10% aprovechará para hacer compras navideñas*.
La búsqueda de ofertas online antes de tomar una decisión de compra, ha cobrado gran relevancia en los últimos meses, ya que de acuerdo con la encuesta un 43% de las personas realizará la planificación de las compras a través de catálogos digitales, mientras que un 33% lo hará directamente en las tiendas físicas*.
El impacto económico vs las compras de Buen Fin
Sin duda la pandemia, ha dejado algunos estragos económicos en los bolsillos de los mexicanos y ello se refleja en su intención de compra, puesto que el 49% no adquirirá más productos que el año pasado, un importante 38% afirma que sí comprará más que en 2019 y el 9% repetirá la tendencia de compra*.
Por otro lado 68% considera que su presupuesto se ha visto reducido por la pandemia, tan solo un 17% cuenta con el mismo presupuesto y un 10% más previsor ha ahorrado* incluso más este año para poder realizar las compras.
Finalmente, un 68% de los encuestados* espera más ofertas por parte de los retailers, en comparación con 2019.
*Datos de encuesta realizada a más 350 usuarios de la plataforma Tiendeo.mx en 2020.
Periodista, professor y fanático de la tecnología, los negocios 2.0, el mkt, y la música electrónica. Editor de los portales onedigital.info y pcformat.info http://www.onedigital.info
En 2020 se vendieron 225 millones de celulares de segunda mano
2020game.io, el juego que te reta a sobrevivir 2020
Las soluciones de pago inteligentes como factor del crecimiento de los comercios
Tips y Trucos: ¿Cómo dejar WhatsApp sin perder tus datos?
E-commerce y Buen Fin: Los datos más importantes que revela la escucha social de Talkwalker en México
6 aprendizajes que 2020 dejó a las PyMEs en México
2020 causo la primera crisis de la industria de dispositivos móviles en quince años, y con ello parece que trajo...
Podcast ONE: 15 de enero de 2021
Cada cierto tiempo la CIA decide dejar de considerar algunos documentos como «confidenciales» y los entrega al público.
WhatsApp informó que no cancelará las cuentas que no acepten sus términos y condiciones en febrero y dará hasta mayo para que los...
La serie francesa creada por el colectivo de cineastas Les Parasites, estrena en AMC el lunes 8 de febrero a las 22:00...
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.