Published
3 meses agoon
(México, 19 de octubre 2020) El pasado jueves Infobip llevo a cabo su “Black Friday Talks para América Latina”, enfocado en las tendencias del nuevo consumidor digital y cómo adaptarse a la nueva normalidad para incrementar la experiencia de los clientes.
El panel estuvo a cargo de Carolina Angarita, Gerente General y Lead Digital América Latina en Discovery Communications; Diana Gonzalez, Gerente de Desarrollo de Negocios de WhatsApp para América Latina; Claudia Agudelo, Head of Corporate Projects de Falabella y Sergio Prada, Director de Ventas de Infobip para Latinoamérica.
El consumidor ha cambiado sus hábitos y en América Latina el crecimiento ha sido exponencial con un aumento del 230% en las compras online desde el mes de abril. Este nuevo escenario ha creado un cambio en las expectativas de los clientes.
Para Diana Gonzalez de Facebook/WhatsApp, la nueva mega tendencia de servicio al cliente es el “comercio conversacional” una tendencia que ha ido creciendo en WhatsApp desde el año pasado pero que se ha consolidado desde que empezó la pandemia, “una de las expectativas del consumidor en medio de esta crisis es evitar por completo la fricción con las marcas y en WhatsApp encuentran una forma rápida de comunicación que se adapta a sus horarios y necesidades” explica Gonzales.
De acuerdo con Carolina Angarita, otra de las tendencias que veremos en esta temporada de promociones y compras es la interacción de lo “humano digital”, en la región debido a las cuarentenas, las personas empezaron a migrar a las plataformas de realidad virtual para tener otro tipos de experiencias, “La coexistencia entre lo digital y lo humano será muy importante, medirse la ropa virtualmente es una opción que atrae a los consumidores y además nos abre las puertas a nuevas innovaciones” comenta Carolina.
Tanto Claudia Agudelo de Falabella como Sergio Prada de Infobip, consideran que debido a la pandemia las industrias han cambiado y su comunicación con el cliente es diferente debido a sus nuevas necesidades. De hecho, industrias como el Retail han visto aumentos significativos en ventas de computadores o impresoras y también en muebles para oficinas, este cambio de comportamiento significa que las comunicaciones tienen que ser enfocadas en las circunstancias actuales.
“La clave es ofrecer experiencias memorables para los clientes en cada punto de contacto, con respuestas ágiles, transparentes y personalizadas, que motiven al consumidor no solo a comprar, sino a volver” comentó Claudia Agudelo.
Periodista, professor y fanático de la tecnología, los negocios 2.0, el mkt, y la música electrónica. Editor de los portales onedigital.info y pcformat.info http://www.onedigital.info
4 tendencias de ecommerce para PyMEs y freelances en 2021
Apostar por ecommerce en 2021 …no es cuestión de competitividad o protagonismo, sino por supervivencia
El mundo necesita ser consciente sobre los riesgos a largo plazo
Ubisoft Estrena la Sexta Temporada del Programa Entrepreneurs Lab para Startups
Potentor LITE, la primera tienda online para venta de psicometría
E-commerce y Buen Fin: Los datos más importantes que revela la escucha social de Talkwalker en México
En un mundo tan competido como es el de los videojuegos, últimamente los desarrolladores independientes nos ofrecen grandes sorpresas.
Aceptar pagos con tarjeta permite a los comercios extender su abanico de posibilidades; sin embargo, existen varias creencias erróneas sobre...
Si bien Netflix tiene muchísimo contenido para ver, es frustrante navegar por la plataforma buscando qué película mirar o qué...
El programa ha tomado en cuenta los comentarios de la industria restaurantera a partir del diálogo sostenido con el Gobierno...
Tras el impacto de la pandemia en la economía global, todo parece indicar que la cuesta de enero del 2021 será...
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.