Published
6 meses agoon
Twitter continúa presentando novedades para hacer más cómoda y llamativa la experiencia para quienes usen la plataforma para informarse e interactuar con otros usuarios de la misma.
La dinámica empleada para gestionar las cuentas que se siguen a través de esta red será la que en esta ocasión será objeto de nuevas modificaciones, mediante la implementación de un mecanismo que permitiría seguir nuevas cuentas en lote desde el celular.
Los usuarios de Twitter que manejen su cuenta a través de la app para Android, podrán optar, de momento si forman parte de un selecto y aleatorio número de usuarios, a una herramienta dentro de la plataforma que permite seguir cuentas mediante lotes, en lugar de hacerlo individualmente.
Estas cuentas, al igual que las otras que aparecen sugeridas por Twitter en distintos espacios de su plataforma, son escogidas por el algoritmo bajo las mismas condiciones de siempre. Lo que cambia aquí es únicamente el el método, que resume una acción repetitiva, acelerando un proceso que puede ayudar a una gestión más eficiente de aquellas cuentas recién creadas, por ejemplo.
Dentro de esta sección, puede activarse la opción de seguir a cada una de las cuentas sugeridas de un solo impulso o bien, filtrar sólo aquellas que realmente capten tu interés, seleccionando únicamente esas.
Como suele suceder con estas novedades, el anuncio de la novedad fue escueto. Al no tratarse de una implementación definitiva, no sabemos si esta función será exclusivamente móvil o si llegará también a la web. Tampoco se comunicó cuándo llegará esta prueba a los usuarios de iOS.
Estos cambios se enmarcan en las constantes transformaciones de las que últimamente está siendo objeto la red social de los 280 caracteres. Aunque no se trata de grandes cambios estéticos o de la implementación de nuevas dinámicas que reconfiguren por completo la participación en Twitter, la mayoría de estas modificaciones responden a aspectos más funcionales de la plataforma.
Claramente, la apuesta aquí es por el aumento de la interacción dentro de Twitter. Sin embargo, este impulso tiene ciertos reparos. Bien sabido es que en esta red social, al igual que en la mayoría de estas plataformas enfocadas al uso masivo, abundan los trolls y haters, personajes usualmente anónimos que se dedican a difundir provocaciones y ofensas. Por lo mismo, la plataforma también anunció hace unos días atrás que endurecería los controles en esta materia.
“Los tweets que desean o esperan la muerte, daños corporales graves o enfermedades fatales contra *cualquier* persona no están permitidos y deberán eliminarse. Esto no significará la suspensión automática”, declaró Twitter en un comunicado oficial. La plataforma suele manifestarse sólo ante ciertos casos bullados y en esta ocasión, el anuncio tuvo su origen en la amplia ola de reacciones que desencadenó la noticia del contagio de coronavirus de Donald Trump.
Aunque por su origen, el tweet citado fue ampliamente criticado, pues «blindaba» del odio comunitario al mandatario estadounidense, no deja de ser un importante antecedente el énfasis que la plataforma hace en que los discursos de odio en la plataforma no se toleran bajo ninguna circunstancia. Sin ir muy lejos, en el pasado el mismo Trump fue presa de esta misma política.
Respecto al nuevo experimento de Twitter para seguir usuarios, fieles a la tónica que les caracteriza, en lugar de «inventar la rueda» desde cero, esto es muestra de un interés por innovar dentro de sus funciones clave, para así robustecer la participación dentro de esta popular plataforma.
Periodista, professor y fanático de la tecnología, los negocios 2.0, el mkt, y la música electrónica. Editor de los portales onedigital.info y pcformat.info http://www.onedigital.info
Una nueva normalidad, un nuevo tú, libros que te enseñarán cómo hacerlo
DuckDuckGo crea extensión para bloquear FLoC
Harmon Hall renueva sus programas de inglés: Kids y Pre-teens
Se filtran los datos personales de 1.3 millones de usuarios de Clubhouse
Podcast ONE: 9 de abril de 2021
Ahora fue el turno de Linkedin, se filtran 500 millones de cuentas
La tecnología única de Rainway para la transmisión interactiva en tiempo real permite a Microsoft llevar el juego en la...
Ya sea que se tengan que enviar múltiples correos, que se necesiten escribir varios textos o programar una página web,...
Los tres principales servicios de streaming en México representan el 67% del mercado. Compartimos nuestro contenido con mucho placer, si...
Conoce el Seguro de Robo para Empresas Compartimos nuestro contenido con mucho placer, si ha sido de tu agrado no...
Para el Día Mundial de la Creatividad y la Innovación, que se celebra el 21 de abril, la UOC analiza...
Si tienes dudas sobre esta nueva “era”, siempre vale la pena escuchar lo que la ciencia y el conocimiento tienen...
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.