Comunicados de Prensa
Las ventajas de trabajar en la nube en tiempos de contingencia #COVID19
Published
11 meses agoon

En la era digital contingencia no significa paro ni improductividad gracias a la Nube
Ciudad de México, abril de 2020.- La aparición del COVID-19 impone la necesidad de repensar la forma en la que vivimos y trabajamos; la Nube es la mejor opción para no exponer a nuestros colaboradores a la propagación del virus ni afectar la operación de las compañías sin importar su tamaño.
El trabajo a distancia es una opción para las empresas, sobre todo si cuentan con las soluciones adecuadas que aportan disponibilidad continua y acceso seguro a los datos desde cualquier dispositivo, con aplicaciones en la nube, que son la llave en mano para sostener la vitalidad de los negocios.
Este tipo de soluciones ofrecen acceso a los usuarios a todo el escritorio y a las aplicaciones virtualizadas y son compatibles con todas las implementaciones basadas en la nube. Consciente de ello, OnCloud, empresa especializada en soluciones basadas en esta tecnología, anuncia beneficios para las organizaciones que en este momento requieran este tipo de servicios.
“En tiempos de contingencia es necesario implementar medidas prácticas; por nuestra parte hemos decido apoyar a las empresas de dos formas: durante este mes, mantendremos las tarifas de nuestros servicios 2019 y estaremos apoyando muy de cerca a todas las empresas que desean subirse a la nube brindándoles el servicio de migración sin costo, poniendo el expertise de nuestros ingenieros y nuestras herramientas al servicio de otras empresas”, afirma Esteban Rey, CEO de OnCloud.
Entre los beneficios que ofrece la Nube de OnCloud, resaltan:
- Seguridad. Al contar diariamente con actualizaciones de seguridad.
- Respaldo. La información es almacenada de forma compartida o individual siempre disponible al usuario sin depender el almacenamiento local de servidor fijo.
- Administración empresarial. Permite que las últimas versiones del software estén siempre disponibles.
- Recuperación en caso de desastre. Ante cualquier emergencia la información puede recuperarse en tan sólo seis minutos.
Hoy es fundamental migrar a la nube ya que, en tiempos de crisis como la que atravesamos, afectar la operación de las empresas tendría una repercusión mayor impactando negativamente a la economía. Trabajar de manera remota podrá no sólo mitigar el riesgo de contagios; podrá asimismo garantizar la operación de nuestros negocios, sin que esto implique costos adicionales.
Además, mejora la satisfacción de los empleados, hace que los procesos laborales sean mucho más sencillos y disminuye la rotación de los trabajadores, sin tener que aumentar horas laborales; con lo que se beneficia el empleado y también la empresa, ya que el trabajo se realiza en tiempo real.
“Recordemos que una de las grandes ventajas de la nube resiliente es su capacidad de adaptarse a cualquier tipo de situación, incluyendo los cambios que surgen como consecuencia de la pandemia que actualmente afecta a todo el mundo”, concluyó Rey.
Compartimos nuestro contenido con mucho placer, si ha sido de tu agrado no olvides invitarnos un café
Comparte esto:
Relacionado
Productor / Conductor de TV - Especialista en Nuevas Tecnologías Socio y Director de Contenido de los Blogs especializados de ONE Digital Services: RevistaGadgets.com , PCFormat.com.mx , AppsUser.net , MonchiTime.com , dragstermx.com, Rock-Stock.mx, ZOOMDigitalTV.com, JokingSquad.com , PabloBerruecos.com, damu.mx

You may like
-
Lazarus, grupo de amenazas persistentes avanzadas, pone en la mira a la industria de defensa
-
Dupont: sin seguridad de los trabajadores, la reforma eléctrica está inconclusa
-
4 plataformas digitales que ayudan a la vacunación contra la COVID-19 en México
-
Tips y Trucos: Crea tu grupo en Signal en unos cuantos pasos
-
Mastercard y MITEC se unen para empezar a autenticar transacciones con EMV 3DS
-
Nuevas funciones de seguridad llegarán para mejorar las clases virtuales en Google Meet