Published
1 año agoon
La industria de los videojuegos facturó 120.100 millones de dólares en 2019, lo que reveló un 3 % más que en 2018, siendo Fortnite el que más beneficios obtuvo.
Los datos recogen los ingresos de juegos para móviles, ordenador y videoconsolas, así como de realidad aumentada, ‘eSports’ y realidad virtual.
De los 120.100 millones de dólares, 64.000 millones representan los ingresos de juegos para móviles, 29.600 millones para ordenador y 15.400 millones para consolas, según un informe de SuperData.
El resto incluye 6.500 millones de dólares de vídeos relacionados con los videojuegos y 6.300 millones de realidad extendida, reseñó Portaltic en su informe.
Los videojuegos gratuitos han representado un 80% de los ingresos en juegos digitales en 2019, gracias a los juegos de los teléfonos móviles.
Candy Crush Saga y Honor of Kings elevaron la participación de los dispositivos móviles en los ingresos de juegos gratuitos, algo que se espera que continúe en 2020.
También destacó en el ranking la aparición de la versión móvil de títulos de franquicias como Call of Duty o Mario Kart.
Por segundo año consecutivo, Fortnite lideró la lista de ingresos, generando 1.800 millones de dólares en 2019, comparado con los 2.400 millones obtenidos en 2018.
League of Legends, que tiene más jugadores, generó 1.500 millones de dólares.
Los ingresos de los videojuegos ‘premium’ bajaron un 5 % en 2019. Entre otras cosas, el informe asegura que se debe a que este año han salido a la luz menos éxito que en 2018, cuando se lanzó Red Dead Redemption 2, Spider-Man y Monster Hunter: World.
Por su parte, los ingresos de los juegos de realidad aumentada subieron un 26% en 2019, gracias a los cascos de realidad virtual como Oculus Quest. En móvil, los ingresos se incrementaron un 12% gracias a Pokémon Go.
Además, se espera que para el 2020 los ingresos sigan creciendo hasta en un 4 % y que las ganancias superen ampliamente los 125.000 millones de dólares.
Por otra parte, la audiencia de los vídeos con contenidos de juegos ha alcanzado los 944 millones de personas, un 5% más que el año anterior.
Periodista, professor y fanático de la tecnología, los negocios 2.0, el mkt, y la música electrónica. Editor de los portales onedigital.info y pcformat.info http://www.onedigital.info
2020game.io, el juego que te reta a sobrevivir 2020
Las soluciones de pago inteligentes como factor del crecimiento de los comercios
Scott Pilgrim vs the World: The Game – Complete Edition Revisión
6 aprendizajes que 2020 dejó a las PyMEs en México
AMD anuncia su nueva generación de procesadores móviles en el discurso de apertura del #CES2021
2021: Año nuevo en 21 libros
Sobrevivir a los incendios de Australia, a inundaciones, al coronavirus… 2020 no fue un año fácil, y en este nuevo...
El aviso de WhatsApp a sus usuarios, notificando las nuevas políticas para el 2021 motivó a muchos a descargar aplicaciones...
Con tecnología de pantalla premium y una serie de funciones que mejoran la productividad, la nueva serie satisface las necesidades incluso...
Los métodos de pago disruptivos y las preferencias del consumidor hacen un llamado a los negocios para modernizarse.
Gracias a la Inteligencia Artificial es posible convertir fotos en diseños con estilo semejante a populares personajes de animación.
El catálogo de marcas de la lista negra estadounidense se acaba de ampliar, con Xiaomi como su última adición.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.