Published
1 año agoon
La seguridad de tener a un mediador que garantice el pago del producto o servicio, así como el incremento en la cartera de clientes, son factores que hacen atractivas a las plataformas digitales para la obtención de empleo o proyectos temporales.
Ciudad de México, 25 de noviembre de 2019. Uno de los resultados del creciente avance tecnológico es el surgimiento de plataformas digitales que impulsan la contratación eventual de profesionales en distintas áreas, mismos que son el soporte de una gran variedad de actividades dentro de las empresas. Los trabajadores abren la posibilidad de no depender de un solo ingreso, de hacer lo que más les gusta y de participar en diversos proyectos que les dejen una mayor remuneración económica.
La marcada tendencia de contratar a empleados temporales que laboren por su cuenta es clara. De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo para el cuarto trimestre de 2018 había cerca de 14.9 millones de trabajadores independientes, cifra que aumentó a 15.3 millones para el segundo trimestre de 2019. Esto se refleja en una gran oportunidad de crecimiento para los marketplaces que se dedican a vincular a este sector con posibles empleadores.
Guillermo Bracciaforte, cofundador de Workana, marketplace de contratación de freelancers líder en Latinoamérica, asegura que esta tendencia irá en aumento debido a que este tipo de plataformas dan garantías al trabajador. “Por un lado, las personas saben que encontrarán un elevado número de ofertas laborales que pueden aprovechar; y por el otro, al haber un intermediario el pago del servicio se asegura una vez que se entrega el producto final”, menciona.
La buena aceptación por parte de los trabajadores independientes hacia las plataformas digitales es otro factor que potencia el crecimiento de ellas y las convierte en una buena opción para: formar una carrera profesional, aprovechar su tiempo libre para generar ingresos extra o para hacer de estos ingresos la renta principal de la familia tal como el 49.4% de trabajadores en esta plataforma lo hace.
De acuerdo con el Reporte 2019 de Workana, las plataformas digitales en México por el 87.1% de los encuestados son calificadas como buenas, muy buenas y excelentes; mientras que el 37.6% respondió que lo más atractivo de ellas es la posibilidad de acceder fácilmente a clientes.
“El aumento en los proyectos es algo que los trabajadores experimentan al inscribirse en un marketplace. En nuestro reporte observamos que el 68.7%, ya sea en menor o en mayor medida, creció su cartera de clientes. Esto, aunado a que 6 de cada 10 está dado de alta en más de una plataforma, les da garantía de obtener trabajo suficiente para continuar bajo esta modalidad laboral y extender la visión para que cada vez más personas se sumen”, añade Bracciaforte.
El 98.3% de los encuestados mexicanos en dicho Reporte declaran que los medios online incrementan la posibilidad de conseguir trabajo freelance, incluso esta visibilidad es uno de los aspectos que más valoran de las plataformas, seguido por tener un cobro seguro (30.5%).
Poco más de 13 millones de independientes se emplean en 1 hasta 3 plataformas, sólo el 5.9% trabaja en más de 3.
Un factor más para analizar en el auge de este tipo de plataformas es, que el cliente tiene acceso a profesionales con las aptitudes y habilidades apropiadas para sus proyectos particulares, y no tiene que limitarse a las recomendaciones de sus amigos o personas cercanas, ni limitarse a las personas que encuentra en las calles. Sumado a la posibilidad de reseñas, revisar portafolio y experiencia, reciben mejores trabajos
Los marketplaces que ayudan en la búsqueda de un empleo fijo o temporal hoy son una realidad. Tanto trabajadores independientes como empleadores son beneficiados a partir de ellos, lo que habla de una adaptabilidad a las herramientas tecnológicas que ayudan en la expansión territorial de la oferta. “De no existir, seguramente los contratistas seguirían repartiendo panfletos o se publicitarían de boca en boca, que seguirán existiendo, pero estamos potenciando con tecnología el alcance que pueden tener y haciendo que su tiempo sea más eficiente y tengan más y mejores trabajos”, finaliza Guillermo Bracciaforte.
Periodista, professor y fanático de la tecnología, los negocios 2.0, el mkt, y la música electrónica. Editor de los portales onedigital.info y pcformat.info http://www.onedigital.info
Será hasta el mes de mayo de 2021 cuando WhatsApp aplique los cambios establecidos en sus términos y condiciones
Infografía: Acciones de AT&T México ante COVID-19
Tips y Trucos: ¿Cómo burlar a Facebook y sus nuevas políticas de WhatsApp?
Las soluciones de pago inteligentes como factor del crecimiento de los comercios
Gratis y mejorado, el nuevo TeamViewer Meeting llega al mercado
E-commerce y Buen Fin: Los datos más importantes que revela la escucha social de Talkwalker en México
La primera edición del PUBG: FESTIVAL AUDIOVISUAL ha llegado y es tu oportunidad para brillar llevando tu talento artístico al campo...
Enfréntate al desafío de Valheim en un Mundo Abierto Procedural con soporte Multijugador creado por dos ex-desarrolladores de Titan Quest...
Es de todos conocido que iTunes en Windows es el administrador de contenido para nuestro iPod, iPad o iPhone.
A causa de la popularidad de la que gozan hoy en general los servicios que brinda Google, con frecuencia podemos...
Netflix se ha fijado una meta bastante atractiva: estrenar por lo menos una película nueva cada semana durante este 2021.
Sabemos que Among Us ha sido uno de los juegos más divertidos del 2020 y aún se mantiene con gran popularidad en 2021, llegando...
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.