Published
1 año agoon
Según recientes publicaciones al parecer Apple habría instalado un nuevo software de bloqueo el cual cumpliría una función específica, bloquear los iPhones que hayan recibido una batería de cambio por parte de terceros.
Esta acción podría realizarse ya que las baterías instaladas en los equipos carecen de una pieza importante, el microcontrolador el cual puede utilizar una clave de autenticación proporcionada por la propia compañía.
Es por esta razón que, debido a este nuevo software creado por Apple, les será sencillo identificar que móviles han recibido la instalación de una batería por parte de terceros y por ende ese móvil será bloqueado ya que esta no contará con la certificación de la empresa.
Al momento que el software identifique la batería no autorizada, aparecerá inmediatamente un mensaje en el teléfono del usuario que dirá “Service”, mensaje que será un indicativo de que será necesario acudir inmediatamente a un servicio técnico autorizado de Apple.
Según señala iFixIt, aunque se instale una batería original en el dispositivo, si está no está autorizada por la compañía simplemente no funcionará. En pocas palabras, lo que está haciendo Apple es bloquear las baterías de sus iPhones de fábrica y la única forma para evitar esto será pagarle a la propia compañía más dinero para que ellos cambien la batería por ti.
Es más, la propia compañía habría diseñado este nuevo software para uso exclusivo de ellos, y solo lo pondrá a disposición de los servicios técnicos que estén autorizados por ellos, haciendo que prácticamente este sistema sea de uso exclusivo de la compañía.
Como era de esperarse, a los usuarios nos les ha caído muy bien esta noticia ya que este software se habría integrado sin previo aviso en los modelos iPhone XR, XS Y XS Max directamente a través de la última versión de iOS 12 o en la beta de iOS 13.
iFixIt continuo argumentando que Apple también habría bloqueado el acceso de la gran mayoría de apps de iOS a los datos de la batería del móvil, pero este “bloqueo” puede ser solucionado rápidamente conectando el dispositivo a un Mac para luego ejecutar la aplicación CoconutBattery.
A principios de este 2019 la propia compañía comenzó a implementar un sistema el cual cambia radicalmente las políticas que permiten que los centros de servicio autorizados pudiesen reparar iPhones que habían recibido cambios de baterías implementados por terceros. Pero ahora la compañía ha cambiado su estrategia y se han decidido ellos mismos ha realizar cambios en sus dispositivos para evitar que esta normal búsqueda de los usuarios por reparar sus móviles por otros lados continué.
La compañía lleva bastante tiempo planteando una lucha en contra de los servicios técnicos no autorizados por ellos y entre una de las medias que han tomado durante el último tiempo se encuentra la constante negación de vender piezas a estos servicios además de amenazar a sus propios clientes con retirarles la garantía si acuden a este tipo de servicios técnicos.
Finalmente, Apple ha enfatizado que estas acciones están siendo tomadas para así poder controlar de mejor forma la calidad de las reparaciones y a la vez velar por la seguridad de sus clientes y sus equipos, más que una razón monetaria detrás de esta acción. “Estamos buscando que todos los clientes siempre puedan confiar que sus productos serán reparados de forma correcta y segura”, afirmó un portavoz de la propia compañía.
Periodista, professor y fanático de la tecnología, los negocios 2.0, el mkt, y la música electrónica. Editor de los portales onedigital.info y pcformat.info http://www.onedigital.info
Este mes por Starzplay – Febrero 2021
¡Olvídate del Blue Monday! Sugerencias de lectura para una motivación personal
Coolmuster iOS Assistant, una alternativa a iTunes para administrar los archivos de tu dispositivo iOS
Juegos que han cosechado un éxito similar a Among Us
En 2020 se vendieron 225 millones de celulares de segunda mano
Será hasta el mes de mayo de 2021 cuando WhatsApp aplique los cambios establecidos en sus términos y condiciones
En el año 2020, el mundo vio los efectos catastróficos que supone ignorar riesgos a largo plazo como las pandemias,...
Nuestras casas nunca han trabajado tan duro para nosotros como ahora.
Estudio internacional: 39% de las Micro y Pequeñas Empresas Ahora Acepta Pagos Sin Contacto y Solo el 16% de los...
Según estudio, más de la mitad de las mujeres en el sector TI reportan hacer la mayor parte del trabajo...
Al momento, tiene más de 60 mil registros en espera por parte de MIPyMEs y consumidores, para la obtención de su producto estrella,...
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.