Comunicados de Prensa
Microinfluencers: el “boom” del marketing de influencia
Published
3 años agoon

Muchas marcas (sobre todo las de menor tamaño) han sustituido los perfiles más notorios por otros menos seguidos que, sin embargo, poseen un mayor engagement con la audiencia a la que quieren llegar.
Ciudad de México, julio de 2018 — El 72% de los usuarios de las redes sociales sigue a influencers y un 38% les considera “creíbles”. Así pues, las marcas tienden a colaborar con perfiles que, sin ser masivamene seguidos, poseen un alto grado de especialización en una materia en concreto y, en consecuencia, generan más engagement entre su audiencia.
Aunque las firmas más grandes siguen contratando celebridades o perfiles muy notorios para lograr el máximo alcance con sus campañas, las pequeñas y medianas han reaccionado frente a la problemática que ha surgido en el sector, como la compra de seguidores falsos o la escasa regulación a la hora de señalar si existe una relación comercial entre el influencer y la marca.
Con esta situación, resulta bastante necesario disponer de herramientas que permitan detectar a las personas importantes para una audiencia en concreto. Si se invierte un poco de tiempo, el ROI (retorno de la inversión) de campañas y acciones con microinfluencers puede ser más valioso que cuando se opta por la persona “con más seguidores” o “likes”.
También te puede interesar:

https://zoomdigitaltv.com/2018/07/13/quien-es-el-rey-de-los-bots-en-twitter/
¿Qué microinfluencer es el mejor para mi marca?
La respuesta es sencilla: depende del objetivo (y, por qué no decirlo, del presupuesto). Para una marca pequeña o mediana, contar con un microinfluencer (1000-100 000 seguidores) que genere credibilidad y conversación dentro del público objetivo puede ser la clave.
Según datos de The Startup, los microinfluencers logran:
- Un 60% más de engagement
- Campañas 6.7 más eficientes y rentables
- 22 veces más de conversaciones que el consumidor promedio
Debido a la relevancia que ha cobrado esta tendencia, el próximo miércoles 18 de julio, Brandwatch, empresa líder en Social Intelligence, impartirá de manera gratuita un webinar sobre microinfluencers.
Si deseas participar en esta experiencia, registrate aquí 👉https://brnw.ch/2NTh5d8.
Compartimos nuestro contenido con mucho placer, si ha sido de tu agrado no olvides invitarnos un café
Comparte esto:
Relacionado
Productor / Conductor de TV - Especialista en Nuevas Tecnologías Socio y Director de Contenido de los Blogs especializados de ONE Digital Services: RevistaGadgets.com , PCFormat.com.mx , AppsUser.net , MonchiTime.com , dragstermx.com, Rock-Stock.mx, ZOOMDigitalTV.com, JokingSquad.com , PabloBerruecos.com, damu.mx

You may like
-
Se filtran los datos personales de 1.3 millones de usuarios de Clubhouse
-
Ahora fue el turno de Linkedin, se filtran 500 millones de cuentas
-
Messi, Maluma y Neymar, entre los influencers del 2020 – Comscore
-
¿Qué es un club en Clubhouse?
-
Hearthstone supera la marca de 23,5 millones de jugadores activos en 2020
-
Podcast ONE: 12 de febrero de 2021 1er Foro ONE – Regulación en Redes Sociales