Published
4 años agoon
Microsoft presentó un nuevo bot, un chat automático que está disponible en Zo.ai, una demostración de lo que están consiguiendo hacer con su motor de inligencia artificial.
Zo es un sucesor del bot Tay.ai, el bot que Microsoft lanzó hace varios meses y que tuvo que ser retirado porque los usuarios le enseñaron a ser odioso y racista. El motivo es obvio: un motor de inteligencia artificial aprende con el uso, y si miles de usuarios le enseñan a ser del lado oscuro de la fuerza, él lo será.
Zo es mucho más limitado que Tay, ideal para que no pierda el control. Ya tiene 115,000 usuarios, conseguidos durante su semana en fase beta, por lo que está preparado para lanzarse al mundo.
Junto a este nuevo bot, ha anunciado la creación de un grupo de 5,000 profesionales de investigación y análisis que trabajarán en el sector de la inteligencia artificial, así como una web de noticias especialmente diseñada para tratar asuntos de interés en esta categoría: news.microsoft.com/ai
También ha aprovechado para hablar de Cortana, su principal producto en el mundo de la inteligencia artificial, indicando las metas ya alcanzadas y el punto en el que se encuentra cuando hablamos de reconocimiento e interpretación de órdenes humanas. El concepto central de su nueva campaña es “el lenguaje humano es la nueva capa de interfaz de usuario”, y para conseguirlo Microsoft lanzó un nuevo Framework que permitirá a los desarrolladores construir bots de texto y programas que sea capaces de interactuar con los usuarios utilizando video, animaciones y hasta hologramas.
Periodista, professor y fanático de la tecnología, los negocios 2.0, el mkt, y la música electrónica. Editor de los portales onedigital.info y pcformat.info http://www.onedigital.info
Microsoft integra Inteligencia Artificial a su herramienta To Do
Dada Room cambiará de nombre a Roomi
Actualización de Microsoft Edge agrega un administrador de contraseña, nuevos temas y mejor gestión de pestañas
l CII.IA y NVIDIA desarrollan conjuntamente una Prueba Piloto de Machine Learning con una Cadena de Tiendas de Conveniencia en la Industria del Retail en México
Getty Images y iStock otorgan $20,000 en becas para apoyar a la próxima generación de talento creativo
Mitos y realidades sobre los agregadores de pago en México
TikTok se ha convertido en una de las plataformas más populares, y mucho de ello fue gracias a al COVID-19.
La falta de novedades en Among Us tiene una explicación.
Apple continua el desarrollo de la siguiente versión de sus sistema operativo para dispositivos moviles.
¿Le resulta difícil estar al tanto de las tareas importantes? ¿Es abrumadora la planificación del día? Si es así Microsoft...
PodcastONE: 22 de enero de 2020
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.