Apps
iMessage y FaceTime ya ofrecen verificación en dos pasos
Published
8 años agoon
Hasta el momento, la compañía de la manzana ya ofrecía la verificación en dos pasos para acceder al apartado de gestión del Apple ID. Posteriormente, añadió esta posibilidad a la web de iCloud, un movimiento que tuvo lugar poco después del escándalo de las fotos de personalidades famosas.
Ahora, la compañía de la manzana ha anunciado la inclusión de la verificación en dos pasos en iMessage y FaceTime, sus aplicaciones de mensajería y videollamadas, respectivamente.
Gracias a esta nueva y esperada medida de seguridad, si el usuario tiene ya activada la verificación en dos pasos, de ahora en adelante podrá asegurarse de que nadie pueda acceder a su cuenta de iMessage y FaceTime. Esto es posible ya que el usuario que intente acceder a su cuenta se verá obligado a introducir un código que se enviará al smartphone del propietario de la misma. Por ello, aunque una tercera persona se haya hecho con los datos de inicio de sesión (incluyendo la contraseña) no podrá iniciar sesión en iMessage o FaceTime si no está en posesión de la clave aleatoria que se enviará al smartphone del propietario.
Por el momento, esta nueva medida de seguridad se está extendiendo de forma progresiva empezando por los usuarios de los Estados Unidos y Canadá. A pesar de ello, no debería de tardar mucho en aumentar su disponibilidad geográfica.
Comparte esto:
You may like
-
La evolución del pago digital en México: en 2021 se realizaron más de 1990 millones de transferencias y pagos electrónicos
-
Llega Bard, la inteligencia artificial de Google para hacer frente a ChatGPT
-
ChatGPT: 6 maneras en que los cibercriminales pueden beneficiarse
-
Llega Google Voice a Latinoamérica, telefonía inteligente para facilitar el home office y el trabajo híbrido
-
10 consejos de seguridad para evitar el mal uso de datos personales al comprar en línea
-
Riot Games sufre incidente de seguridad y retrasa actualizaciones