Blogs
LinkedIn actualiza su motor de búsqueda dejando de lado extensiones Open Source
Published
9 años agoon
LinkedIn acaba de renovar totalmente su motor de búsqueda con un nuevo motor desarrollado internamente y el cual tiene como nombre de código Galene.
Con el nuevo motor de búsqueda, los usuarios pueden obtener mejores resultados altamente personalizados y buscando por el mismo término, los resultados que pueden recibir dos usuarios pueden ser distintos, debido a la información personal de cada uno.
Según explica LinkedIn, el viejo motor de búsquedas, que fue desarrollado alrededor de la librería Open Source llamada Lucene, era difícil de mantener debido a la cantidad de extensiones como Bobo, Cleo y Norbert, las cuales fueron instaladas para mejorar el rendimiento del buscador, además de poder llevar a cabo tareas más complejas, según explica Sriram Sankar, ingeniero de sistemas de LinkedIn.
La nueva arquitectura mantiene a Lucene como la capa de indexación. Lo usan para asistir en la construcción de los índices y para crear consultas y recuperar entidades del índice.
Las demás tareas que cumplían las extensiones, ahora las cumple Galene, sin el trabajo de mantenimiento que necesitaban las extensiones y mucho más rápido. Además, Galene permite a los desarrolladores de LinkedIn, que son parte de otros grupos, crear búsquedas personalizadas usando APIs sin la necesidad de andar consultando al equipo de ingenieros del buscador.
Comparte esto:
You may like
-
La industria del Customer Experience crece 10% en México en 2022
-
Fundación Forge abre las inscripciones para Programa Tu Futuro: formación de jóvenes en busca de su primer empleo
-
Asociación de Internet MX presenta el Estudio «Búsqueda de Empleo por Internet» 2022
-
Programa Tu Futuro: Fundación Forge abre las inscripciones para la formación de jóvenes en busca de su primer empleo
-
El reclutamiento en redes sociales es una realidad
-
LinkedIn lanza nueva función de seguridad para identificar perfiles falsos