Alianzas/Fusiones
Alianza para que todos puedan acceder sin costo, en linea, en español a estudios superiores de clase mundial
Published
9 años agoon
- La Fundación Carlos Slim y Coursera comparten la visión de que el aprendizaje es el camino para un mejor futuro.
- La alianza permitirá que millones de personas que hablan español tengan acceso a estudios superiores de clase mundial, proporcionándoles herramientas que les permitirán contar con más y mejores oportunidades de empleo.
- Coursera es la plataforma líder de acceso masivo a cursos superiores en línea de alta calidad.
Ciudad de México, Distrito Federal. Enero 29, 2014.- La Fundación Carlos Slim y Coursera, que es la plataforma líder de acceso masivo a cursos en línea, se han unido para mejorar y ampliar el acceso a las oportunidades de educación y empleo en toda América Latina.
Esta alianza estratégica refleja el compromiso conjunto de apoyar el aprendizaje en América Latina, de crear empleos y de fomentar las oportunidades de transformación para tener una mejor vida e ingresos. La colaboración anunciada el día de hoy por Carlos Slim Helú y Daphne Koller, co-fundadora de Coursera, se enfocará en tres objetivos comunes:
- Mejorar el acceso a contenido educativo de alta calidad en español
- Crear contenido educativo enfocado en la posibilidad de conseguir un empleo
- Incrementar el acceso a espacios físicos en los cuales los estudiantes puedan tomar los cursos de Coursera
La iniciativa incluye un gran proyecto de traducción para llevar los mejores cursos de Coursera al español. Se tiene previsto traducir 50 cursos antes de que concluya 2014. La Fundación Carlos Slim ya tiene lista la interfaz de usuario en español.
El Ingeniero Carlos Slim señaló: “Nuestra alianza con Coursera permitirá formar en México, Latinoamérica y en comunidad hispana de Estados Unidos, capital humano al más alto nivel.”
Esta iniciativa educativa también trabajará con universidades líderes en América Latina para identificar y desarrollar nuevos cursos en español diseñados de acuerdo con las necesidades de empleo en la región. Estos cursos se concentrarán en áreas temáticas de alta prioridad, incluyendo ciencias computacionales; desarrollo profesional de profesores; atención médica y salud pública, así como habilidades profesionales esenciales, incluyendo comunicación y liderazgo. Otra parte del esfuerzo se enfocará en la creación y traducción al español de “Especializaciones”, un programa de certificación compuesto por varios cursos, el cual fue recientemente introducido por Coursera para ayudar a los estudiantes a dominar habilidades en áreas de alta demanda.
«Respetamos profundamente tanto la perspectiva como el impacto de la Fundación Carlos Slim y estamos muy emocionados de que nuestra alianza contribuya a remover barreras de acceso a educación de alta calidad para los estudiantes que hablan español,» dijo Daphne Koller, co-fundadora de Coursera y co-Presidenta de la organización. «Esta alianza ayudará a los estudiantes a desarrollar habilidades en sectores críticos y de rápido crecimiento en el mercado laboral de América Latina, impactando sus vidas y a sus comunidades.»
La Fundación y Coursera también trabajarán juntos para abrir nuevos caminos para que la gente de América Latina descubra y tenga acceso a contenidos relevantes. Uno de los esfuerzos incluye la creación de una red de Centros de Aprendizaje, que proporcionarán a los alumnos una rica experiencia educativa que combina la enseñanza en línea con la presencial, generando una mejor retención y resultados de aprendizaje.
En la creación de estos Centros de Aprendizaje aprovecharán la infraestructura operada por Telmex con apoyo de la Fundación Carlos Slim, para la Educación y Cultura Digital, que comprenden Bibliotecas Digitales, 14 de las cuales son espacios educativos ubicados en zonas altamente pobladas y de bajos ingresos, además del Telmex Hub, un espacio de innovación tecnológica ubicado en la Ciudad de México. En un futuro, cursos con contenidos clave serán también ofrecidos en otras Bibliotecas Digitales Telmex, un novedoso servicio con más de 3,600 establecimientos donde estudiantes de todas las edades pueden hacer uso, de manera gratuita, de computadoras con acceso a Internet y cerca de 400 actividades en tecnologías de la información.
Este convenio de Fundación Carlos Slim con Coursera se suma a Académica de Telmex, enriqueciéndose enormemente la plataforma universitaria en la que convergen ofertas docentes en español de las universidades en línea en inglés más importantes de mundo: MIT, Stanford, Princeton, la Universidad de California, Chicago, Kahn Academy y 170 universidades más, con cursos, acervos en inglés y las prácticas educativas de punta.
Comparte esto:
You may like
-
Los 25 mejores trabajos en México
-
Identifica las señales de que te dicen si tus finanzas personales están en riesgo
-
Aprende, Ahorra, Gana en la Global Money Week 2023
-
¿Los niños pueden usar ChatGPT para jugar?
-
45% de los mexicanos prefieren mantenerse en sus empleos
-
8 de cada 10 trabajadores mexicanos consideran que tener más vacaciones aumentará su productividad