Connect with us

Blogs

Estudio indica que la mayoría de las comunicaciones en Internet se limitan geográficamente

Published

on


Pese a que hoy en día las comunicaciones están extendidas y permiten «eliminar» la distancia entre las personas, un estudio indica que en realidad la gran mayoría de las interacciones vía Internet se llevan a cabo en un rango geográfico limitado por divisiones históricas dentro de algunos países.

La investigación realizada en el Massachussetts Institute of Technology (MIT) observó el comportamiento de los usuarios de internet en países como Gran Bretaña, Bélgica, Francia, e Italia. Y las conclusiones son evidentes: la gente «ha construído un set de comunidades conectadas y cohesionadas geográficamente», y que en Inglaterra no van más allá de un radio de 100 millas a la redonda.

El caso de Bélgica es más llamativo, ya que la «división cibernética» concuerda con las divisiones sociales entre el norte y el sur, que en buena parte tienen que ver con el idioma. Y por su parte, en Francia las comunidades virtuales se demarcan de este a oeste en base a las regiones administrativas de la nación. En otras palabras, los «bordes invisibles» están siempre presentes, incluso en internet donde dichos bordes pueden eliminarse más fácilmente.

Sería interesante saber cual es la situación en países latinoamericanos, aunque lo más probable es que nada cambie mucho respecto a lo que se ve en algunas naciones de Europa. Un ejercicio simple que sirve como muestra sería revisar la lista de amigos de Facebook y ver de donde son la gran mayoría de contactos frecuentes.

Visto en: Telegraph


Te puede interesar

ONE Recomienda


Destacado

Síguenos

Suscríbete para tener notificaciones

Suscríbete al Podcast

Salir de la versión móvil