Connect with us

Comunicados de Prensa

Lexmark recicla más de 7 millones de cartuchos

Published

on


  • Lexmark procesa cada año en México cartuchos usados con un valor de  más de 20 millones de dólares.
  • El impacto positivo de esta iniciativa, al recolectar y procesar 6 mil toneladas de cartuchos, es equivalente a evitar la tala de 26 mil árboles y evitar la emisión a la atmosfera de 5,200 toneladas de CO2.

México D.F., julio de 2013.- Lexmark dio a conocer que cada año procesa y recicla más de 7 millones de cartuchos usados, en su planta ubicada en Ciudad Juárez, Chihuahua. A través del programa denominado Lexmark Cartridge Collection Program o LCCP (Programa de Recolección de Cartuchos Vacíos) provee servicios y componentes por valor de más de 20 millones de dólares anualmente.

El Programa de Recolección de Cartuchos Vacíos forma parte de la iniciativa medio ambiental de la compañía, llamada Planeta Lexmark, y funciona en todos los países en donde la marca tiene operaciones, siendo líder en servicios de devolución, reutilización y reciclaje de cartuchos y tóner para impresora usados. El impacto positivo de esta iniciativa, al recolectar y procesar 6 mil toneladas de cartuchos, es equivalente a evitar la tala de 26 mil árboles y evitar la emisión a la atmósfera de 5,200 toneladas de CO2.

El 100% de los cartuchos recibidos en la planta es reusado o reciclado de alguna manera. Lexmark tiene la política de no tirar cartuchos al relleno sanitario y está orientada a hacer un uso eficiente de los recursos en cada una de sus divisiones de negocio. Los cartuchos que no se remanufacturan, se reciclan y los materiales constitutivos del cartucho se recuperan para usarse como materia prima (plásticos, metales, tóner) y ser aprovechados en otros productos e industrias.

La planta de recolección de cartuchos vacíos ubicada en Ciudad Juárez forma parte del LCCP y abrió sus puertas en febrero de 2007 dedicándose exclusivamente a la recepción y clasificación de cartuchos para ser remanufacturados en otras plantas de Lexmark. Posteriormente asumió la responsabilidad del desensamble de los cartuchos y su recolección, así como clasificación, limpieza y empaque de componentes diversos.

Cualquier organización puede participar en este programa. Afiliarse es muy sencillo: solo es necesario registrarse enwww.lexmark.com.mx sección Planeta Lexmark y entregar sus cartuchos en su empaque original o en cajas etiquetadas para facilitar su transportación.

“La forma en que conducimos nuestro negocio en Lexmark es tan importante como la calidad de nuestros productos, soluciones y servicios. Somos una empresa socialmente responsable con nuestra comunidad global. Nos esforzamos por mantener las mejores prácticas en sostenibilidad, para equilibrar las preocupaciones económicas, ambientales y sociales”,comentó María Rosa Casillas, directora general de Lexmark México.


Te puede interesar

ONE Recomienda


Destacado

Síguenos

Suscríbete para tener notificaciones

Suscríbete al Podcast

Salir de la versión móvil