Congreso-Expo
Avantare apoya al Encuentro Nacional PROSOFT 2.0
Published
15 años agoon
Avantare, con el compromiso permanente de apoyar al programa Prosoft en su labor de convertir a México en un jugador de clase mundial en servicios de TI, participa en el Encuentro Nacional PROSOFT 2.0.
Avantare apoya al Encuentro Nacional PROSOFT 2.0
México, D.F., 16 de mayo de 2008. Avantare, con el compromiso permanente de apoyar al programa Prosoft en su labor de convertir a México en un jugador de clase mundial en servicios de TI, participa en el Encuentro Nacional PROSOFT 2.0.
El Encuentro Nacional PROSOFT 2.0: Consolidando la calidad de nuestra industria de TI se realizará los días 27 y 28 de mayo del presente año en las instalaciones del World Trade Center (WTC) y tendrá el objetivo de dar a conocer los resultados del PROSOFT 2.0, así como presentar los nuevos retos y estrategias que el programa se ha establecido para el año 2013 con la finalidad de desarrollar una industria competitiva de Tecnologías de Información y servicios relacionados.
Avantare, fue invitado por la Secretaría de Economía para dictar la conferencia: “Panorámica del Modelo CMMI” que será dictada por Carlos J. Pérez Escobar y Elizabeth Almeraz, Socios de la empresa.
“Desde el inicio de las actividades del programa PROSOFT durante el sexenio pasado, Avantare ha estado presente apoyándolo en su labores para posicionar a México como un jugador importante en las TI a nivel mundial. Estar presentes en el Encuentro Nacional Prosoft 2.0 consolida nuestro compromiso con la industria y con el programa”, señaló Mariana Pérez-Vargas, Directora General de Avantare.
Avantare participó hace 5 años en las mesas de trabajo que dieron origen a MoProSoft, Modelo de Procesos para la Industria del Software, y actualmente es una de las tres consultoras con el mayor número de profesionales y empresas que están trabajando exitosamente con este modelo de referencia.
“Avantare seguirá apoyando a la Industria Mexicana de TI, buscando la mejora de las empresas a través de la adopción de una cultura y disciplina de procesos, basada en modelos de calidad que permitan elevar la capacidad y el nivel de madurez de sus procesos y por lo tanto, el posicionamiento de sus productos y servicios a nivel mundial.”, finalizó la ejecutiva.